El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, inauguró este miércoles la remodelación integral del laboratorio de producción de medicamentos de la Farmacia Oficial del Sistema Provincial de Salud (Siprosa). La modernización incluye la incorporación de una nueva comprimidora, que permite duplicar la producción de fármacos esenciales, alcanzando 30.000 comprimidos por hora, lo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
Durante el acto, Jaldo destacó la importancia de la producción propia de medicamentos para la salud pública. “Hoy la salud en la provincia está a la altura de las circunstancias. No solo garantizamos la atención médica en hospitales y CAPS, sino que también aseguramos la provisión de los remedios necesarios para distintas enfermedades”, afirmó.
El mandatario provincial también recordó el papel clave de la Farmacia Oficial durante momentos críticos, como la pandemia de COVID-19 y los brotes de dengue. “Cuando el país sufría el desabastecimiento de repelentes, aquí se produjeron 18.000 litros, que fueron distribuidos a los pacientes con dengue, además de paracetamol y otros medicamentos esenciales”, señaló.

Producción local para fortalecer el sistema sanitario
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, resaltó que el nuevo equipamiento permitirá aumentar la fabricación de medicamentos vitales, como los 2.300.000 comprimidos de enalapril que se producen anualmente en Tucumán. “Es un fármaco para la hipertensión arterial. Si un paciente no lo toma por dos días, puede sufrir un derrame cerebral. Por eso es fundamental garantizar su acceso”, explicó.
Además, el laboratorio elabora medicamentos para diversas patologías, como la metformina para la diabetes, analgésicos, cremas, iodopovidona y productos para el control de plagas como la citronella. Elena Hurtado, directora del Programa Integrado de Salud (PRIS), señaló que la Farmacia Oficial distribuye actualmente 26 productos en hospitales de segundo y tercer nivel y centros de atención.
“La inversión en infraestructura y equipamiento permite aumentar la producción y desarrollar nuevos medicamentos, como la metformina 1000, que utilizan miles de tucumanos, y una nueva citronella de mayor duración para mejorar la protección contra insectos”, detalló Hurtado.
Un laboratorio de referencia en la región
El jefe de la Farmacia Oficial, Eduardo Carrillo, destacó que con la ampliación del laboratorio se duplicará la producción de analgésicos, metforminas y otros medicamentos esenciales. “Esta farmacia es única en Tucumán y el norte del país. Producimos medicamentos de alta calidad, elaborados por profesionales altamente capacitados, y con esta inversión podremos responder a la creciente demanda de la salud pública”, subrayó.
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, entre ellos el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDH), Hugo Cabral; el interventor del IPLA, Dante Loza; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y otros referentes del sistema de salud.
Con esta modernización, Tucumán da un paso clave en la producción de medicamentos, fortaleciendo el acceso a la salud para toda la población.