Científicos y científicas del CONICET movilizarán hoy en defensa del organismo y contra el plan de desmantelamiento del gobierno de Javier Milei, que busca, decreto mediante, desmantelar la actividad científica.
La medida que pende como una espada de Damocles sobre la cabeza de los investigadores es el anunciado decreto con el que buscan fusionar y/o eliminar unos 50 organismos estatales.
Entre ellos aparecen el INTA, el CONICET, el INTI, el Instituto Nacional del Agua y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.
Mientras el titular del CONICET, Daniel Salamone, no comunica de qué se trata y cortó la vinculación con el directorio del organismo y con los investigadores, el clima es de incertidumbre y preocupación.
Insultar al CONICET, la política científica libertaria
Más cuando el presidente, Javier Milei, no desperdicia oportunidad para insultar y desprestigiar a los científicos del CONICET (a quienes llamó “casta” y “canallas” que se esconden detrás del Estado), pese a que el organismo es uno de los más prestigiosos del continente en cuanto a actividad científica y de investigación.
Esta entidad, reconocida internacionalmente por su excelencia en el ámbito científico, es vista por el gobierno como un gasto prescindible dentro de su plan de ajuste, orientado a destinar fondos al pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Gonzalo Saenz Cerbino, secretario adjunto de ATE CONICET Capital Federal, confirmó que además de la movilización, los trabajadores han solicitado una reunión con el presidente del organismo, Daniel Salamone, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Decreto para desmantelar el CONICET
Ante la incertidumbre generada por la posible disolución o fusión de organismos estatales, ATE CONICET Capital presentó un pedido formal de audiencia a Salamone para obtener información sobre el impacto de estas medidas en la institución.
Desde ATE advierten que, de concretarse la reestructuración, afectaría no solo al CONICET, sino también a otros organismos clave en ciencia y tecnología, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La preocupación entre los trabajadores es creciente, ya que el sector viene enfrentando una serie de recortes, incluyendo la reducción de becas, el congelamiento de ingresos a la Carrera de Investigador Científico (CIC) y la Carrera de Personal de Apoyo (CPA), así como la suspensión de subsidios para proyectos de investigación.
Silencio de Salamone
En el documento presentado, los trabajadores hacen referencia a un encuentro reciente entre Daniel Salamone y el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Se especula que en dicha reunión se discutieron las medidas que el gobierno nacional pretende aplicar al CONICET.
Hasta el momento, Salamone no ha emitido declaraciones sobre la situación, a pesar de la preocupación que atraviesa toda la comunidad científica ante la posible reducción drástica del financiamiento, el desmantelamiento de áreas clave y la modificación del Estatuto del CONICET.
Por ello, ATE ha reiterado su solicitud de audiencia con carácter urgente, exigiendo precisiones sobre el alcance de las decisiones que podrían impactar directamente en el futuro del organismo y de la investigación científica en el país.
Cronograma
Miércoles 19/2 15hs en el Polo Científico
MOVILIZAMOS A CONICET y Agencia contra la motosierra 2.0, contra el ajuste del gobierno estafador y fascista, y contra la persecución política.
🟢 Actividades en todo el país:
CABA: 19/2 a las 15 h. Concentración en el Polo Científico, movilización a CONICET y Agencia.
Rosario: 19/2 de 9 a 12 h. Radio abierta en Corrientes y Córdoba.
Córdoba: 19/02 10 h. Concentración escalinatas de la FCEFyN (Duarte Quirós y Vélez Sársfield).
Posadas: 19/02 9 h. Radio abierta y ruidazo. CCT IMAM, Colón 1575.
Mar del Plata: 18/02 18h. Reunión abierta. Plaza de la Memoria, Complejo Universitario Manuel Belgrano.
La Plata: 19/02 14 h. Asamblea de trabajadorxs en el CCT (8 e/ 62 y 63).
Santa Fe: Santa Fe y Entre Ríos: armando cartelazo en apoyo a la movilización al Polo el 19/02 y asamblea el 20/02.