Periferia

28 de Enero de 2025

Advierten que el ajuste al sistema científico será aún peor en 2025

Es por la decisión del Gobierno de prorrogar el Presupuesto 2023, para este año. En 2024, el gobierno de Javier Milei redujo 32,9% la inversión pública en ciencia y tecnología. Este año, caería a un mínimo histórico del 0,2% del PBI.

En 2025, la inversión que el Estado Nacional realiza en ciencia y tecnología podría caer a un histórico luego de la decisión del gobierno nacional de prorrogar el presupuesto 2023 para este año, al igual que lo hizo en 2024.

Así, tras disminuir un 32,9% términos reales en 2024, la Función Ciencia y Tecnología del Presupuesto Nacional (FCyT) caerá un 2,9% adicional en 2025. Esta información, revelada en el último informe del Grupo Economía Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (Grupo EPC-CIICTI), surge de la Decisión Administrativa 3/25 publicada por el gobierno nacional, mediante la cual decreta la prórroga del presupuesto.

Este año la inversión debía llegar al 0,45% del PBI, pero pasó Milei

En otras palabras, la disminución implica que el Estado invertirá en ciencia apenas un 0,194% del PBI, el mínimo en la serie histórica tan solo superado por el año 2002. Según la suspendida Ley 27.614 de Financiamiento, este año la FCyT debía alcanzar el 0,45% del PBI.

A su vez, en el informe del Grupo EPC se explica que “este nivel de presupuesto para la FCyT implica un ajuste sostenido en el periodo 2024-2025 que alcanza un deterioro del 34,8% en términos reales en dos años”.

CONICET, en estado crítico

En ese marco, el CONICET tendrá un deterioro mucho más pronunciado. Debido a que su mayor componente son los sueldos de los investigadores y a que el gobierno ha fijado una política salarial por detrás de la inflación proyectada, el organismo perderá un 12,2% de su presupuesto en términos reales.

Por último, el informe detalla que el organismo de ciencia más afectado por esta prórroga es la Agencia I+D+i, cuyo objetivo es promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva del país. La Agencia I+D+i perderá 10.644 millones de pesos en 2025, seguida por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, que también descienden.

El informe completo del Grupo EPC-CIICTI:

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?