Jorge Aliaga, físico, investigador y miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que preside Daniel Salamone, detalló que con la llegada del gobierno de Milei, al poder “el área de ciencia y técnica ha perdido, como en todos los espacios del estado, y los salarios quedaron más de 25% abajo”.
Aliaga fue electo en representación del Consejo de Universidades. Es Licenciado en Física y Doctor en Física por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Profesor Titular y Secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham.
Hoy integra el Directorio del máximo organismo científico que está conformado por el presidente, Daniel Salamone, y ocho miembros, electivos y ad honorem.
“El área de ciencia y técnica tuvo problemas como tuvo todo el Estado, con pérdidas salariales, las paritarias no lograron recuperar lo que se perdió en diciembre 2023-enero 2024, quedando un 25% abajo de lo que se cobraba antes. Además, los fondos de la Agencia de Promoción Científica (Agencia I+D+i) no fueron actualizados en 2024 y quedaron congelados a valores de 2023, y otra cosa es la eliminación de los programas federales, el Programa Equipar y Construir Ciencia”, dijo Jorge Aliaga, quien destacó que “de eso se ejecutó 0“.
Aliaga denunció la situación crítica del sistema científico y apuntó que fue el gobierno nacional el que frenó la ejecución de proyectos de infraestructura y equipamiento para luego justificar el cierre de programas como “Equipar Ciencia” y “Construir Ciencia”. “El gobierno dice que había 12 mil millones de pesos sin rendir. Lo que ocurrió es que los programas que estaban en marcha desde 2023 no fueron validados por el Gobierno para su continuidad. Lo que pasó durante todo el 2024 es que lo que era el Ministerio de Ciencia no contestó un sólo mensaje sobre los proyectos de programas, los frenó, y después salieron a decir que los programas estaban frenados“.
La situación en el CONICET
Seguido explicó que el área que financiaba las investigaciones científicas no tuvo actualización de recursos económicos durante 2024 “y quedó con los mismos montos que en 2023 por lo cual la gente no tiene plata para trabajar”.
En ese mismo sentido, subrayó que “la eliminación del ministerio de ciencia terminó con programas de investigación y la compra de equipamientos”.
Salamone, en silencio
En otro aspecto, explicó que “desde hace unos días el gobierno tiene la potestad de decidir qué programas anular o determinar cuáles pueden continuar”, ante esta situación indicó que es preocupante el futuro ya que los acuerdos firmados con las universidades públicas para investigación “se van a anular y van a incumplir con los contratos”.
El cuadro crítico ofrecido por Jorge Aliaga jamás fue denunciado por el titular del organismo científico, Daniel Salamone, que permanece en silencio ante el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei.
Por último, afirmó que “las consecuencias (de las medidas del Gobierno) no se ven todas juntas en un mismo momento, pero si se ve que las convocatorias a ingreso al Conicet es de un 30% menos que el año pasado y eso es parte de salarios bajos, que no hay recursos para investigación”.
La entrevista en AM 1270:
Seguí leyendo:
Milei llegó a escondidas al Polo Científico para evitar el “efecto Salamone”
Río Negro: Salamone otra vez increpado por trabajadores del CONICET