Periferia

28 de Diciembre de 2024

El Servicio de Hidrografía Naval recibió nuevas lanchas construidas por Tandanor

Serán usadas por el organismo científico para realizar campañas hidrográficas y de relevamientos en áreas críticas a lo largo de la región litoral.

El Servicio de Hidrografía Naval recibió dos nuevas embarcaciones diseñadas y desarrolladas por el Departamento de Ingeniería, en el Astillero Tandanor.

Se trata de lanchas de aluminio que necesita el SHN para realizar tareas fundamentales para la seguridad y el desarrollo de la navegación realizando campañas hidrográficas y relevamientos en áreas críticas a lo largo de nuestro litoral. Las nuevas embarcaciones están diseñadas para mejorar estas actividades, permitiendo un relevamiento más preciso en aguas someras y en espacios de maniobra restringidos.

Las nuevas lanchas con las que contará el SHN tienen como principales características los 8,54 metros de eslora, 2,81 metros de manga y 1,76 metro de puntal; dos motores fuera de borda con capacidad máxima de 150 HP dan la propulsión a estas embarcaciones, que, además, están dotadas de un generador monofásico de 220 V/12 V para alimentar los sistemas de navegación y los equipos hidrográficos necesarios para las misiones.

Equipamiento

También cuenta en su equipamiento de navegación, con radar, GPS, Compas VHF y capacidad de instalar sondas multihaz.

El ministro de Defensa, Luís Petri, encabezó el acto de entrega de dos lanchas -denominadas “Altaír” y “Sirius”- construidas íntegramente durante este año en el Astillero Tandanor destinadas al Servicio de Hidrografía Naval (SHN), organismo dedicado a brindar seguridad náutica en nuestro país.

Tras destacar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa, el Astillero Tandanor y el Servicio de Hidrografía Naval, Petri explicó la importancia que tiene la incorporación de estas embarcaciones para el desarrollo y crecimiento de la Argentina. “El comercio mundial es eminentemente marítimo y ese comercio requiere seguridad en las rutas marítimas, en las rutas comerciales. Y allí es donde aparece la importancia de estas lanchas”.

Estuvieron presentes en el acto junto al ministro el subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Marcelo Dalle Nogare; la presidenta de la Cámara Industrial Naval de Argentina, Silvia Martínez; y personal técnico que participó en el proyecto de construcción de las lanchas e invitados especiales.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?