Estados Unidos le otorgó una patente a Bioceres por su trigo resistente a la sequía
La empresa argentina que cotiza en Nasdaq consiguió “un aviso de aprobación” de la Oficina de Patentes y Marcas por el desarrollo del trigo transgénico HB4.
Leer másLa empresa argentina que cotiza en Nasdaq consiguió “un aviso de aprobación” de la Oficina de Patentes y Marcas por el desarrollo del trigo transgénico HB4.
Leer másEn un documento conjunto, afirman que el trigo HB4 de la empresa Bioceres no cuenta con estudios de inocuidad y denuncian que tiene menos productividad que el trigo convencional.
Leer másEl país africano manifestó interés en desarrollos biotecnológicos argentinos durante una visita de funcionarios al país. Encuentro con referentes del INTA.
Leer másConsumidores de Brasil piden a los organismos técnicos de su país que revisen la aprobación del trigo resistente a la sequía desarrollado por el Grupo Bioceres.
Leer másEl Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario lo denunció como un hecho que afecta a la salud pública. Es la primera vez que llega a alimentos de consumo masivo.
Leer másEl ministro de Ciencia destacó el “potencial productivo” que podría generar el desarrollo científico. Intensificación del modelo agroexportador en un contexto de desertificación creciente de los suelos.
Leer másEl país oceánico aprobó el uso del trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el CONICET. La semana pasada lo había validado China.
Leer másEl principal comprador de trigo argentino a nivel mundial habilitó el desarrollo de Bioceres y el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL). Críticas, a pesar del anuncio.
Leer más