El subsecretario de Políticas Universitarias de Milei huyó de la UBA al ser cuestionado por estudiantes
Durante una reunión con estudiantes de la UBA, Alejandro Álvarez fue cuestionado por el desfinanciamiento y no supo qué responder.
Leer másDurante una reunión con estudiantes de la UBA, Alejandro Álvarez fue cuestionado por el desfinanciamiento y no supo qué responder.
Leer másEl ex kirchnerista que trabajó como asesor de Miguel Pichetto en el Senado, Alejandro Álvarez, militante de La Vallese en Sociales de la UBA no habría terminado el CBC.
Leer másUno de sus funcionarios más parasitarios, el secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se burló del cierre de la transmisión de la expedición. El resentimiento del gobierno por el impacto social que tuvo.
Leer másEn Diputados, el Subsecretario de Políticas Universitarias, improvisó una extraña defensa del ajuste del 65% sobre los sueldos de docentes y no docentes universitarios por parte del gobierno libertario.
Leer másEl Subsecretario de Políticas Universitarias dijo que la movilización es inevitable y admitió que los docentes ganan poco. Los salarios de docentes y no docentes perdieron un 65% contra la inflación.
Leer másEl conflicto con las universidades dejó a Alejandro Álvarez en el ojo de la tormenta. Milei lo respalda pero no lo quieren ni Pettovello ni los rectores. Sin logros de gestión para mostrar, se destaca por su militancia en redes. Cobra más de 3 millones.
Leer másMilei bajó al provocador Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, de la reunión con los rectores. Con un sueldo de casi 3 millones, ya nadie sabe qué función cumple.
Leer másEl Ministerio de Capital Humano informó que extendieron una propuesta. “Es una propuesta informal”, le respondieron desde la UBA. Los rectores se reunirán con funcionarios de Educación.
Leer másLa Subsecretaría de Políticas Universitarias justificó así el ajuste contra el Espacio CREU, donde se dictan las carreras de Periodismo y Artes de la UNLP. Repudio de la comunidad académica.
Leer másLas Federaciones Sindicales lo rechazaron. Los docentes de las universidades acumulan una pérdida salarial del 60% en un marco de altísima inflación. “La variable de ajuste es el salario”, planteó la CONADU. La conflictividad, en ascenso.
Leer más