Neuquén instalará una red de monitoreo en el volcán Lanín
En colaboración con el Servicio Geológico Minero, la provincia instalará tecnología para controlar la actividad del volcán para la seguridad de los habitantes y el turismo.
Leer másEn colaboración con el Servicio Geológico Minero, la provincia instalará tecnología para controlar la actividad del volcán para la seguridad de los habitantes y el turismo.
Leer másTras los cuestionamiento al potencial impacto ambiental de los proyectos de minería metalífera, el presidente del organismo, Eduardo Zappettini, reiteró que las actividades están “desvinculadas del río Chubut”.
Leer másTras el rechazo de investigadores, el titular de Ambiente se amparó en el aval del INTA y el SEGEMAR, destacó el impacto económico potencial y calificó el proyecto de “extractivismo sensato”.
Leer másEs una de las regiones mas despobladas del país. Destacan “potencial económico” en baritina, fluorita, lajas y piedras ornamentales y “la desvinculación respecto del río Chubut”.
Leer másEs una decisión del Ministerio de Producción, que se anunciará el martes, y que alcanza a todos los organismos de la cartera. 39 iniciativas en siete ejes para “transformar el entramado productivo”.
Leer másEl Servicio Geológico Minero acordó monitorear a los volcanes Lanin, Copahue, Laguna del Maule, Tromen y Domuyo. Alerta porque el Domuyo creció 77 centímetros desde 2014.
Leer másEl Servicio Geológico Minero firmó un acuerdo para realizar investigación, tras la sanción de la Ley de Demarcación del límite exterior de la plataforma continental, en agosto.
Leer másFue planteado en el segundo encuentro de la Mesa Facilitadora del Plan de Desarrollo Minero, que convoca a organismos como el CONICET y el SEGEMAR. Además buscan crear una “Agencia de Control Ambiental Minero”.
Leer másEl Gobierno lo oficializó vía DNU. El organismo científico realiza estudios de base, controla, perita y otorga certificación sobre la calidad del aire, el agua, suelos y rocas al Estado y empresas.
Leer más