El INTA advierte sobre la llegada de “La Niña” para el segundo semestre
El fenómeno climático, que encadena fuertes sequías e inundaciones y marca el impacto en las temperaturas globales, podría presentarse en la segunda mitad del año.
Leer másEl fenómeno climático, que encadena fuertes sequías e inundaciones y marca el impacto en las temperaturas globales, podría presentarse en la segunda mitad del año.
Leer másEl organismo científico y tecnológico confirmó que genera mejoras en la germinación de semillas y plantas. La provincia avanza con una ley propia.
Leer másCientíficos del Instituto de Microbiología y Zoología del organismo trabajan en la aplicación de estimulantes antimicrobianos. El impacto para las economías regionales del NOA.
Leer másLa compañía INTeA, con mayoría de capital del organismo científico, está en la lista del Gobierno para ser privatizada. Aún no hubo contacto con el Gobierno.
Leer másEl organismo científico y tecnológico se retiró del proyecto “Sprint” de transición sostenible mundial de la Unión Europea. La decisión fue tomada por el Consejo Directivo.
Leer másEl presidente del organismo científico y tecnológico asociado con la actividad agropecuaria se refirió a la labor de investigación y desarrollo de la sede Castelar.
Leer másLa tecnología es clave en el entramado de productores frutihortícolas para aprovechar la energía solar en épocas estivales y la energía eléctrica como complemento.
Leer másLa compañía se encarga de buscar socios estratégicos para la producción y comercialización de la tecnología que desarrolla el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Leer másLo anunció el designado Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella. Es productor agropecuario y será acompañado por María Beatriz Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid.
Leer másLa enfermedad, transmitida a través de tábanos hematófagos, disminuye la performance de animales utilizados para la actividad deportiva. La tecnología fue desarrollada por el INTA.
Leer más