México autorizó la vacuna de Johnson & Johnson
El máximo organismo de control sanitario validó la vacuna desarrollada en Estados Unidos, a pesar que el gobierno de López Obrador no planea realizar contrato para adquirirla.
Leer másEl máximo organismo de control sanitario validó la vacuna desarrollada en Estados Unidos, a pesar que el gobierno de López Obrador no planea realizar contrato para adquirirla.
Leer másEl sociólogo e investigador del CONICET subrayó la responsabilidad de los medios de información en la configuración de un clima adverso contra las medidas sanitarias, en cuarentena.
Leer másLa empresa de base tecnológica especializada en biotecnología inició con un despacho de 500 mil unidades mensuales desde el mes de mayo que buscan llevar a un millón.
Leer másLa Universidad Nacional del Nordeste incorporó un secuenciador de ADN y ARN en el Instituto de Medicina Regional, para avanzar con la vigilancia epidemiológica del NEA argentino.
Leer másEl ministro de Ciencia confirmó que se están evaluando diferentes modelos de implementación de restricciones a la circulación de personas contra el avance de la segunda ola.
Leer másEl país ya administró más de un millón de dosis en Fase 3, de las vacunas Soberana 02 y Abdala, a su población. Interés de los países de América Latina para obtenerlas.
Leer másEl investigador y especialista en bioinformática del CONICET evaluó el contexto epidemiológico que atraviesa el país y consideró necesarias las restricciones de circulación.
Leer másAmbas vacunas se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos. El Gobierno solicitará su evaluación para avanzar con la contratación, cuando finalicen las pruebas en la isla.
Leer másDe 20.932 casos al 13 de mayo se llegó a 29.277 el jueves pasado. Se sumaron más de 500 pacientes a las unidades de terapia intensiva y las muertes crecieron 15%.
Leer másEl Ministerio de Salud difundió un mapa epidemiológico con los niveles de riesgo, de acuerdo con los casos confirmados acumulados y la ocupación de camas de terpia intensiva.
Leer más