La UNaB lanzó su Club de Robótica ante más de 350 estudiantes
El espacio tiene como objetivo fomentar la creatividad y la experimentación para que los estudiantes aprendan mientras desarrollan sus propios proyectos tecnológicos.
Leer másEl espacio tiene como objetivo fomentar la creatividad y la experimentación para que los estudiantes aprendan mientras desarrollan sus propios proyectos tecnológicos.
Leer másWalter Sione, el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia asumirá en el Directorio del organismo en reemplazo de Luz Lardone.
Leer másEl presidente del organismo científico se refirió a los cambios que facilitan la intervención del Poder Ejecutivo. El funcionario afirmó que “tienen que ser los privados” los que traccionen las soluciones científicas para el agro.
Leer másUn grupo de científicos y científicas de la Junta de Calificación y Promoción del máximo organismo de ciencia expresó su preocupación por los recortes presupuestarios. El acceso al documento.
Leer másEl país, modelo que pretende la administración de Javier Milei para Argentina, tiene una limitada capacidad científica y de innovación y está entre los que menos invierte en I+D en la región.
Leer másLa central obrera reunió a referentes del sistema de ciencia y de las universidades para conformar una mesa de trabajo conjunta “que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país”.
Leer másLo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni quien dió datos falsos para justificar la eliminación del FONDOTEC. Avanza el desmantelamiento del sistema científico al desarticular programas que promovían la vinculación entre la ciencia y la actividad productiva.
Leer másSólo en los últimos tres meses 531 puestos entre científicos y administrativos. El CONICET es el organismo en el que se destruyó la mayor cantidad de empleos. El plan libertario es avanzar con 1.500 despidos más en el INTA.
Leer másReemplazará a Paula Nahirñak, quien presentó su renuncia. El cargo lo toma un colaborador de Diego Santilli quien gestionará un área totalmente desfinanciada por la administración libertaria.
Leer másEl investigador del CONICET aseguró que la administración libertaria le quitó interlocutores a las universidades y los organismos de ciencia y advirtió sobre una inminente “fuga de cerebros”.
Leer más