Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”
El hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másEl hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másEstarán en un instituto de Mendoza, especializado en Salud y otro de Santa Fe, enfocado en Química y Biotecnología, para confección de productos, procesos y servicios a partir del conocimiento aplicado.
Leer másEl organismo científico nacional participa como accionista del parque santafesino orientado a incubar empresas de base tecnológicas. Los pormenores del acuerdo, con foco en la biotecnología.
Leer másEl trabajo, de Federico Ariel, científico e investigador del CONICET, recibió el Premio Internacional Unesco Al Forzan, para la Promoción de Jóvenes Científicos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Leer másEl avance del grupo Biología Química de Mecanismos Regulatorios del IBIOBA, es clave para el desarrollo de terapias innovadoras y selectivas que detengan el crecimiento tumoral.
Leer másLos organismos firmaron un convenio para realizar trabajos conjuntos apuntados a avanzar en desarrollos e investigación para la salud pública. La pospandemia y el horizonte sanitario, en foco.
Leer másLa presidenta del organismo científico, Ana Franchi, firmó el convenio con la Universidad Nacional del Litoral con foco en “fortalecer y diversificar la representación científica pública”.
Leer másEl humorista, que ayer publicó una tira gráfica en Clarín, en la que califica de “ñoquis” a los investigadores del organismo, pidió disculpas en redes sociales. CONICET prepara una respuesta.
Leer másEl medio publicó una tira gráfica en la que alude al organismo científico de manera despectiva. Carta de rechazo de los gremios que representan a los trabajadores y trabajadoras.
Leer másLa provincia acordó cooperación con el CONICET en el marco del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, que prevé capacitaciones y asesoramiento técnico a peritos, jueces e investigadores locales.
Leer más