Estados Unidos le otorgó una patente a Bioceres por su trigo resistente a la sequía
La empresa argentina que cotiza en Nasdaq consiguió “un aviso de aprobación” de la Oficina de Patentes y Marcas por el desarrollo del trigo transgénico HB4.
Leer másLa empresa argentina que cotiza en Nasdaq consiguió “un aviso de aprobación” de la Oficina de Patentes y Marcas por el desarrollo del trigo transgénico HB4.
Leer másLa compañía biotecnológica Bioceres Semillas desarrolló un porfolio de 12 variedades de trigo, de las cuales 4 cuentan con la tecnología HB4® que aporta una mayor tolerancia a la sequía.
Leer másEl cereal HB4 de la empresa biotecnológica argentina, que ya estaba aprobado para su consumo, se podrá sembrar en uno de los países más demandantes del grano. Ya son ocho los países que lo validaron.
Leer másLa empresa biotecnológica argentina consiguió la validación para que sean usados bionematicidas derivados de células inactivadas, para el control de insectos en las plantaciones.
Leer másEn un documento conjunto, afirman que el trigo HB4 de la empresa Bioceres no cuenta con estudios de inocuidad y denuncian que tiene menos productividad que el trigo convencional.
Leer másEs un campo modelo de alta tecnología impulsado entre privados para que los productores testeen los resultados del manejo profesional de genética, insumos y maquinaria de última generación.
Leer másLa empresa líder en desarrollos biotecnológicos elaboró un informe sobre operaciones en plantas de fabricación, centros de investigación y oficinas administrativas.
Leer másBioMetallum busca desarrollar soluciones sustentables para la industria minera a partir de microorganismos, aumentar la eficiencia en extracción de metales, disminuir uso de agua y de químicos.
Leer másLa empresa de base tecnológica, Inmet, perteneciente al Grupo Bioceres, abrió la planta piloto que permitirá escalar en forma industrial proyectos biotecnológicos validados en laboratorios.
Leer másEl fundador y director científico de INBIOAr, habló de la alianza que la empresa de base tecnológica tiene con Bioceres para desarrollar un herbicida que podría reemplazar a los actuales como el Glifosato.
Leer más