DNU: el Gobierno modificó el artículo que impedía a los médicos recetar marcas
Además, los quioscos y almacenes sólo podrán vender antiácidos y analgésicos como venta libre. Qué dice la normativa que modificó al DNU 70/2023.
Leer másAdemás, los quioscos y almacenes sólo podrán vender antiácidos y analgésicos como venta libre. Qué dice la normativa que modificó al DNU 70/2023.
Leer másEl titular de la cartea sanitaria bonaerense se mostró preocupado por la suba del valor de los medicamentos. Advirtió las consecuencias que genera en el sector las medidas del Gobierno.
Leer másEs el registro obtenido en un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR). La producción pública de medicamentos como alternativa, obstaculizada por la eliminación de la ANLAP.
Leer másLa medida favorece a los laboratorios privados, eleva el precio de los medicamentos y pone en jaque áreas desatendidas de la salud que atendían laboratorios públicos. ¿Fin del medicamento como bien social?
Leer másEs una iniciativa de investigadores de la UBA, la Universidad Nacional de San Luis y el Hospital Garrahan. Buscan obtener medicamentos seguros y que sean también fáciles de ser administrados.
Leer másEl Ministerio de Salud firmó convenios con cinco laboratorios públicos de Córdoba, Río Negro, Santa Fe y San Luis para la adquisición de 20 millones de nuevos medicamentos que integrarán los botiquines del programa.
Leer másEl oficialismo presentó la iniciativa con la que busca garantizar el acceso y la cobertura gratuita de medicamentos esenciales y productos de uso ambulatorio. Consenso para que el proyecto avance en comisiones.
Leer másNación otorgó fondos por 186 millones de pesos a cinco iniciativas I+D, con eje en el desarrollo de fármacos para enfermedades desatendidas, industria aeroespacial e innovación en procesos productivos.
Leer másLos fondos del Ministerio de Ciencia corresponden a una convocatoria de Producción Pública de Medicamentos y contempla obras de infraestructura para el Centro de Excelencia en Procesos y Productos.
Leer másEl proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, a través de la Agencia I+D+i, apunta a desarrollar una medicación de fácil administración en niños, niñas y adolescentes y con amplia oferta a nivel local.
Leer más