El Gobierno trata con China la compra de vacunas Sinovac
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García se reunió con el embajador chino Zou Xiaoli, para adquirir vacunas del laboratorio Sinopharm. Negociación “muy avanzada”.
Leer másEl ministro de Salud de la Nación, Ginés González García se reunió con el embajador chino Zou Xiaoli, para adquirir vacunas del laboratorio Sinopharm. Negociación “muy avanzada”.
Leer másEl ministro de Salud, González García, anunció que se registraron dos muestras de la cepa de Manaos, y otras dos de la de “Río de Janeiro”, en viajeros provenientes de Brasil.
Leer másArgentina invirtió un millón de dólares en un nuevo equipamiento para hacer estudios genómicos a gran escala. Permitirá analizar 6.000 muestras por semana y detectar variantes.
Leer másUn informe afirma que la eficacia de su vacuna es menor contra esa variante. Aseguran que el fármaco estará listo después de septiembre. Preocupación en América Latina.
Leer másEl Instituto Finlay de vacunas confirmó que comenzarán en marzo los ensayos sobre una población de 42.600 personas. El país apunta a producir 100 millones de dosis.
Leer másEl gobierno de Jair Bolsonaro lanzó la licitación para su edificación, en Río de Janeiro. Producirá 120 millones de vacunas y biofármacos de distintas variedades por año.
Leer másDe acuerdo con un estudio sobre dos mil personas sin revisión de pares, la vacuna producida por el laboratorio sueco-británico tendría menos eficacia para esa variante del virus.
Leer másLa ministra de Salud confirmó la presencia de la variante en tres ciudades, mientras el país supera el millón de casos. Acuerdos con la farmacéutica Pfizer para marzo y abril.
Leer másEl Índice 2020 de Confianza y Acceso a Vacunas de la Fundación Bunge & Born es de 86,9%, 7,2% menos que en 2019. El 72% de las personas se aplicaría la vacuna contra el coronavirus.
Leer másEl kit de diagnóstico molecular desarrollado por el Instituto Milstein, el CONICET y la Fundación Cassará es usado por 12 provincias para testeo y detección de la COVID-19.
Leer más