Describen dos nuevas especies de mamíferos endémicos de Sudamérica
Un equipo de investigadores integrado por especialistas del Conicet describió dos nuevas especies de roedores conocidos popularmente como tuco-tucos.
Leer másUn equipo de investigadores integrado por especialistas del Conicet describió dos nuevas especies de roedores conocidos popularmente como tuco-tucos.
Leer másEl estudio de investigadores del organismo concluye que la enzima AANAT, pieza fundamental en la fase nocturna del reloj biológico, tendría un rol clave en la supervivencia de las neuronas de la retina durante el día.
Leer másEl llamado, apuntado a reconocer proyectos de innovación científica, diseños y soluciones en el área de Salud, se extiende hasta el 14 de junio, inclusive.
Leer másEl presidente de la Nación validó la medida que otorga la quinta suba a investigadoras e investigadores del CONICET. La medida otorga una mejora del 10% extra a la paritaria de los empleados del Estado.
Leer másEstá orientado a estudiantes de escuelas técnicas. Proyecto conjunto entre la provincia, el CONICET y la Universidad Nacional de La Pampa, con foco en la comunicación pública de la ciencia.
Leer más¿Cuál fue la trama que gestó las mascarillas Atom Protect? La apuesta de una pyme textil por el conocimiento científico en un sector poco proclive a innovar y los proyectos que se abren con más nanotecnología.
Leer másEl precandidato a gobernador de Mendoza por “Ahora Peronismo”, habló de “una importancia fundamental del sector” y destacó la Ley de Financiamiento del Sistema Científico.
Leer másLa iniciativa es parte de un programa de colaboración con la Universidad de Kyoto para la búsqueda de nuevas terapias que complementen a la efectividad.
Leer másLas variantes terapéuticas, denominadas “Pachamama” y “Malvina”, se comercializarán con tecnología Conicet a la empresa chubutense “Whale Leaf Farm”, con sede en Puerto Madryn.
Leer másEl 13 de mayo este medio publicó información sobre el proceso de designación del representante del Gran Área de Ciencias Agrarias, Ingenierías y Ciencia de Materiales. En esta nota rectificamos datos vertidos en el artículo original.
Leer más