Investigadores del CONICET movilizan en todo el país contra el ajuste del Gobierno
Mañana, 31, reclaman por recomposición salarial, reincorporación de despedidos del organismo y la continuidad de la prórroga de becas de años anteriores.
Leer másMañana, 31, reclaman por recomposición salarial, reincorporación de despedidos del organismo y la continuidad de la prórroga de becas de años anteriores.
Leer másSon 730 becas doctorales y 200 postdoctorales que vencen el 31 de julio. Durante la gestión de Javier Milei no hubo ingresos al organismo y no se efectivizan los seleccionados en 2022 y 2023.
Leer másInvestigadores del CONICET analizaron el semen de alrededor de 55 mil hombres entre 2005 y 2023 y demostraron que la disminución de la calidad del semen se relaciona con condiciones que inducen estrés térmico.
Leer másEl presidente Javier Milei confirmó que el flamante ministro, Federico Sturzenegger, trabaja en un decreto que se daría a conocer en los próximos días para eliminar 60 organismos nacionales.
Leer másAsí lo registró un informe de la UBA y el CONICET, ante la quita de subsidios. En seis meses, los aumentos fueron de 333% para usuarios de ingresos medios, de 297% para los usuarios de ingresos bajos y del 199% para los usuarios de ingresos altos.
Leer másCon el aporte clave del CONICET, la empresa rosarina Inmet S.A. desarrolló el biopolímero PHB de manera 100% biodegradable y compostable y ya tiene en marcha su planta piloto inaugurada en 2023.
Leer másSe trata de productos que fueron desarrollados entre la empresa ISI Oilfield Chemicals e Y-TEC, la compañía que YPF comparte con el CONICET. El 9 de agosto, su lanzamiento.
Leer másEl estudio, liderado por especialistas del CONICET, aporta evidencia que podría inspirar tratamientos para el alzhéimer y otras patologías neurodegenerativas.
Leer másLos investigadores detectaron marcas hechas por humanos en el esqueleto de un gliptodonte hallado en la provincia de Buenos Aires.
Leer másEl Laboratorio Química Luar, de Córdoba recibió una distinción internacional por un avance en el que tuvo un papel clave el trabajo de científicos y científicas del CONICET y de universidades nacionales.
Leer más