Periferia

12 de Diciembre de 2024

Tras desfinanciar un año al sector, Milei anunció un “Plan Nuclear Argentino”

El presidente aseguró en cadena nacional que iniciará la construcción de centrales nucleares "para desarrollar centros de inteligencia artificial". Este año, la inversión pública en ciencia tuvo un derrumbe histórico.

El presidente, Javier Milei, anunció la presentación de un plan nuclear para dar energía a proyectos de inteligencia artificial. «Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores», anunció Javier Milei en cadena nacional. A cargo de esta agenda estará Demian Reidel, jefe de asesores del presidente y físico egresado del Balseiro.

El presidente Javier Milei anunció este martes que el gobierno presentará un nuevo plan nuclear argentino con el objetivo de brindar energía a centros de entrenamiento de inteligencia artificial. La iniciativa será liderada por el jefe de gabinete del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel, un físico egresado del Instituto Balseiro y economista con un paso previo por el directorio del Banco Central durante la gestión de Cambiemos.

El anuncio es importante, pero el escepticismo reina en el sector ya que el sector atraviesa una de las peores crisis de su historia desde que Javier Milei decidió congelar el presupuesto 2024 de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) a valores de 2023, con una inflación superior al 200%.

Se trata de un paso decisivo en una agenda de reconfiguración del sector nuclear nacional que comenzó con la habilitación del ingreso de capital privado en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina mediante la Ley de Bases.

Fuentes de energía para inteligencia artificial

En un discurso emitido por cadena nacional para hacer un balance de su primer año de gestión, Milei explicó que la Argentina posee las fuentes de energía necesarias para alimentar la demanda de energía de los clusters de inteligencia artificial. «Nosotros tenemos energía de sobra, tierras frías e inhóspitas de sobra, el recurso humano de calidad también de sobra«, dijo el presidente.

En esa línea, el presidente precisó que se diseñará un Plan Nuclear Argentino para construir centrales nucleares que puedan brindar la energía requerida por este tipo de proyectos tecnológicos, sin especificar el tipo de línea tecnológica a utilizar, que en la Argentina es centralmente de uranio natural y agua pesada.

«El aumento de demanda de energía que implica la inteligencia artificial va a generar en el mundo entero un resurgimiento en la energía nuclear después de décadas de declive. Y nosotros no nos vamos a quedar atrás, vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación de las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia», dijo Milei.

Liderando esta agenda estará Reidel, que presentará el plan nuclear o brindará los lineamientos del mismo en los próximos días, según lo anunciado por el presidente.

Inteligencia artificial y data centers

El gobierno dejó en claro en reiteradas ocasiones que busca posicionar a la Argentina como un polo de inteligencia artificial. Las principales compañías tecnológicas del mundo han incluido a la energía nuclear entre sus planes para alimentar a este tipo de proyectos y a sus datacenters en general con energía eléctrica de base y sin emisiones de gases de efecto invernadero, debido a su elevado consumo energético.

Además de los datacenters, los proyectos de inteligencia artificial prometen elevar aún más la demanda de energía de las compañías tecnológicas. «Es el desarrollo tecnológico más violento de la historia de la humanidad y amplifica tus capacidades de ser humano”, dijo Reidel en el marco de la primera semana de la IA, celebrada recientemente en Buenos Aires.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?