Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán una jornada de protesta en la puerta del organismo científico este jueves 25 de septiembre desde las 10 para hacer visible un conjunto de reclamos que no tienen respuesta por parte de las nuevas autoridades.
Reclamos de trabajadores del INTI
Entre las principales demandas se encuentra la exigencia de continuidad de todos los becarios frente a la decisión del Consejo Directivo de dar de baja el sistema de becas, un acto violatorio de la Ley del INTI; el pase a Ley de Contrato de Trabajo de todos los monotributistas que tienen sueldos en torno a los 700.000 pesos y el pedido de un aumento de emergencia para subsanar la pérdida salarial acumulada que supera el 40%.
También incluyen entre las reivindicaciones el descongelamiento de la carrera laboral, que tiene trámites pendientes desde septiembre del 2022, y la reactivación de las compras de insumos y equipamientos porque “está todo frenado y eso impacta en la atención de usuarios”.
El cronograma de actividades que anunciaron desde la Multisectorial comienza a las 10h con una concentración en la puerta, para compartir experiencias de los técnicos y profesionales afectados por las pérdidas de líneas de trabajo, para a las 11h confluir junto a los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en un banderazo que se llevará adelante en la puerta de este organismo “contra la privatización de Atucha y el vaciamiento de ambos organismos científicos” .
El cierre está previsto en horas del mediodía donde programan un almuerzo compartido en lo que han denominado un “Encuentro de Primavera” rememorando una vieja tradición del INTI de exposición de casos de éxitos en esta época del año.