Periferia

2 de Noviembre de 2025

Neuquén presentó un plan de salvataje para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada

La empresa provincial ENSI lanzó una convocatoria a inversores y entidades financieras "para obtener fondos que permitan modernizar y volver a poner en marcha la planta" que abastece a las centrales nucleares.

La Empresa Neuquina de Servicios Integrales (ENSI) abrió una convocatoria dirigida a potenciales inversores, entidades financieras y organismos de crédito nacionales e internacionales, con el objetivo de financiar la modernización y puesta en marcha de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en Arroyito.

El llamado de Expresiones de Interés busca sumar propuestas de financiamiento parcial o total para reactivar la producción de agua pesada, un insumo estratégico para el sector nuclear argentino.

La PIAP es la Planta Industrial de Agua Pesada de Argentina, ubicada en Arroyito, Neuquén, que tiene la capacidad de ser la planta de agua pesada más grande del mundo. El agua pesada se utiliza como moderador y refrigerante en los reactores nucleares, y su producción en la PIAP fue detenida en 2017, aunque existen planes para reactivarla, posiblemente en 2027.

Recuperación operativa de la PIAP

El proyecto contempla la recuperación operativa, actualización tecnológica y reinicio de las dos líneas de producción de la planta, que pertenece a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y cuya operación está a cargo de ENSI.

En una convocatoria previa, empresas internacionales ya habían manifestado su interés en adquirir agua pesada argentina, incluso comprometiéndose a compras futuras. Ante esa demanda, la empresa provincial busca ahora los recursos necesarios para reactivar el complejo industrial.

El presidente de ENSI, Rubén Etcheverry, aclaró que “esta nueva convocatoria no implica un compromiso contractual, sino que tiene por objetivo recabar información y propuestas sobre condiciones financieras que surgirán de las ofertas recibidas”.

Las entidades interesadas deberán detallar tipo y alcance del financiamiento, plazos y condiciones de repago, tasas de interés estimadas, garantías requeridas y antecedentes en proyectos industriales y energéticos de similar magnitud.

Seguí leyendo:

Neuquén: Canadá evalúa comprarle agua pesada a la PIAP

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?