En un fragmento de la entrevista que la Casa Rosada guionó para el periodista Jonathan Viale de TN, el presidente, Javier Milei aseguró ser ” un optimista tecnológico” que apoya “toda propuesta de mejora del financiamiento tecnológico”.
La afirmación del mandatario caló hondo en la comunidad científica que salió a cuestionarlo con dureza por el brutal ajuste que atraviesa el sistema de ciencia bajo su gestión.
Claro, es que el escenario del primer año y meses del gobierno de Javier Milei se parece muy poco a lo que el presidente pretende.
Un ajuste al presupuesto del sistema científico que está por encima del 30%, la caida de la inversión pública por debajo del piso histórico del 0.2% del PBI para este 2025; el cierre de programas para financiar el equipamiento de institutos del CONICET, organismos de ciencia y de universidades (cómo los programas Equipar y Construir Ciencia); la sub ejecución de fondos internacionales ya asignados para programas de investigación y la no aplicación de la ley de financiamiento de ciencia y tecnología que estipulaba el crecimiento escalonado de la inversión en el sector hasta el 1% del PBI en 2031 son los datos facticos.

La respuesta de Filmus: https://www.instagram.com/reel/DGMb7pbPeWI/?igsh=bjF2ODlnb2IxcXdw
Filmus cruzó a Milei
En esa clave, el ex ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, lo cruzó con dureza: “En lugar de estafar a la gente cumplan la ley de financiamiento de ciencia”.
Tras la criptoestafa libertaria en la que Milei participó voluntariamente el presidente atraviesa su peor momento, y la comunidad científica, a la que llamó “casta” y “canallas” no tiene pensado dejarselo pasar.