Periferia

6 de Noviembre de 2025

La UTN La Rioja presentará un proyecto de Ley para regular la Inteligencia Artificial en Argentina

La universdad será anfitriona hoy por la iniciativa que propone "establecer un marco normativo ético y humanista" para el desarrollo y uso de esta tecnología en el país.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Rioja presentó un Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, una propuesta innovadora que apunta a crear un marco normativo para el desarrollo, la aplicación y la regulación de esta tecnología en la Argentina.

El evento se realizó en el auditorio de la institución, y fue encabezado por el licenciado Federico González, referente en temas de innovación, ciencia y políticas tecnológicas. La propuesta busca establecer principios éticos y jurídicos que garanticen que la inteligencia artificial (IA) se utilice con responsabilidad social, transparencia y enfoque humanista.

Proyecto para regular la inteligencia artificial

Con este proyecto la UTN busca establecer las bases legales y éticas para el desarrollo responsable de esta tecnología en la región, y da cuenta de su compromiso con el bienestar y la justicia social, además de su respeto por la ciencia y la cultura y la necesidad de su aporte al progreso de la Nación y las regiones, como La Rioja, que la componen. Es por ello por lo que consagra el derecho al ingreso irrestricto y a la gratuidad de la enseñanza en sus carreras de grado.

Una universidad con historia y brindada a los argentinos

La UTN fue fundada originalmente en 1948 como Universidad Obrera Nacional, es una institución pública argentina reconocida por su calidad y excelencia en la formación de profesionales en ingeniería y carreras afines a la tecnología, la empresa y la industria. Se distingue por ser la única universidad argentina de carácter federal, con una vasta presencia en todo el país, conformada por un Rectorado, 30 Facultades Regionales, 53 Extensiones Áulicas y varios institutos especializados, además de dos escuelas secundarias técnicas.

Actualmente, la UTN alberga a más de 112.000 estudiantes, de los cuales 73.000 están cursando alguna de las 18 especialidades de ingeniería ofrecidas, lo que contribuye anualmente con más del 35% de los graduados en ingeniería y tecnología a nivel nacional.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?