Periferia

2 de Junio de 2025

La Academia Nacional de Ciencias Exactas advierte que la ciencia está “bajo ataque” con Milei

Desde la entidad alertan por la disminución de salarios y financiamiento a la actividad científica, la fuga de científicos y becarios y por la falta de cumplimiento de la Ley de Financiamiento de parte del Gobierno.

La Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales manifestó su “profunda preocupación” por la grave crisis de fondos que atraviesan las instituciones del sistema nacional de ciencia y tecnología, como consecuencia del ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei.

Desde la entidad marcaron que “el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino se encuentra “bajo ataque”. Mediante un escrito apuntaron que “la abrupta disminución del financiamiento de la actividad, la proyección decreciente del número de investigadores, profesionales, técnicos y becarios, y el deterioro en el mantenimiento de equipamiento e infraestructura han roto la cadena de producción y aprendizaje científico-tecnológico, lo que traerá graves consecuencias a futuro”.

La entidad le apuntó al gobierno de Javier Milei por la falta de cumplimiento de las Leyes de Financiamiento del Sistema Nacional de CTI (N° 27.614), que fijaba la suba escalonada de la inversión pública hasta alcanzar el 1% del PBI en 2032, la ausencia de un Plan Nacional de Ciencia, el congelamiento de los ingresos al CONICET, el desfinanciamiento a las universidades nacionales, los salarios de los investigadores y estipendios de becarios, la parálisis de la Agencia I+D+i y la interrupción de los Programas “Equipar Ciencia” y “Construir Ciencia”.

“Llamamos a las autoridades del actual Gobierno a reflexionar sobre la relevancia estratégica de la actividad científica, en un escenario mundial en el que el acceso a la ciencia, la tecnología y la educación de calidad son la llave no solo del progreso sino también de la supervivencia de una Nación”, plantean.

“Desde la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales instamos a las autoridades a realizar acciones concretas y positivas en pos de mantener y mejorar el sistema de CTI, que es un socio esencial para delinear el futuro de nuestro país, en el contexto de un mundo globalizado y ferozmente competitivo por recursos y saberes”, concluye el documento.

Seguí leyendo:

La inversión estatal en ciencia y tecnología sigue cayendo en la era Milei

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?