Periferia

28 de Octubre de 2025

Kicillof: “Hay millones de argentinos que quieren todo lo contrario a lo que viene haciendo Milei”

Tras la derrota electoral, el gobernador bonaerense aseguró que "buscará articular a todos los sectores" con una mirada común "en Educación, Salud, Producción, Trabajo, Ciencia y Universidades".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló luego de las elecciones del domingo y planteó que se avecina un escenario en el que comenzarán a construir “una alternativa novedosa” que reemplace las propuestas de Milei en áreas como Educación, Salud, Producción, Trabajo, Ciencia, Soberanía y Universidades.

Hay que consruir una posibilidad que articule a todos los sectores que ya no estaban de acuerdo con Milei”, dijo Kicillof, y convocó “a los que estén de acuerdo en formar una fuerza democrática, federal y que cuide el interés nacional y la soberanía”.

“Con Milei la democracia está en peligro, la división de poderes es un chiste, quiere gobernar por decreto y ahora no sabemos que pusieron sobre la mesa para negociar los 40 mil millones de dólares con Estados Unidos”, dijo el gobernador bonaerense.

No estamos hablando con Cáritas o con una sociedad de beneficencia, estamos hablando con el tesoro estadounidense, el FMI y con el JP Morgan que si algo no hace es prestar plata o contribuir con algo sin llevarse algo a cambio, un beneficio, y si es riesgoso extraordinariamente alto“, dijo Kicillof en el medio C5N.

Kicillof llamó a la unidad contra el gobierno de Milei

El gobernador bonaerense repasó las propuestas que tuvo la oposición desde el parlamento, y sostuvo que “hubo propuestas, la ley de universidades, de emergencia pediátrica, de los jubilados, que eran más bien defensivas, es decir que iban en la dirección de la protección de sectores atacados y golpeados por Milei, pero de cara a 2027 le tenemos que ofrecer más que eso. Tenemos que lograr la cohesión para poder proponer algo de cara a que Milei sea reemplazado por alguien que cuide la democracia, la soberanía, la industria, la cultura, la ciencia y tantas cosas que están en juego”.

“Hay una necesidad de construir una alternativa que sea novedosa. Hay dirigentes, sectores, intendentes, gobernadores, movimientos sociales que ya han comprendido que hace falta una alternativa política. Yo y muchísimos vamos a participar en eso”, dijo Kicillof.

“El país de Milei y Trump no es el país que yo quiero”, dijo Kicillof, y sostuvo que “hay millones de argentinos que están en eso mismo”. “Educación, salud, producción, trabajo, soberanía nacional, cultura, arte, universidad y ciencia, todo eso juega en un conjunto de elementos que son el país que queremos, hay muchísimos puntos de acuerdo, y son todo lo contrario a lo que viene haciendo Milei, y todo lo contrario a lo que va a seguir pasando con Milei, Trump y Macri“.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?