Periferia

1 de Junio de 2024

INVAP reclamó que el Gobierno reactive los proyectos estratégicos del sector nuclear

El director de la empresa de alta tecnología rionegrina, Hugo Albani, pidió que se continúen los proyectos CAREM, RA-10 y el Centro de Protonterapia, frenados y desfinanciados por Milei.

Hugo Albani, el Director de la empresa de alta tecnología de la provincia de Río Negro, INVAP, reclamó que el gobierno de Javier Milei reactive los proyectos estratégicos que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) tenía en marcha.

Se trata de las iniciativas de reactores CAREM y RA-10, y el Centro Argentino de Protonterapia, que la gestión libertaria desfinanció y paralizó apenas asumieron en 2023.

Esos proyectos cuentan con financiamiento de la CNEA, a la que el gobierno decidió mantener con los mismos fondos que en 2023, con una inflación proyectada de 250% para este año, algo que directamente impactó en todos sus proyectos estratégicos.

Las tres iniciativas tienen participación de INVAP, una empresa clave en la generación de I+D para el sector energético. El CAREM y el RA-10 son reactores modulares que están en construcción pero se paralizaron y que aportarían al sistema energético nacional. El Centro Argentino de Protonterapia es una iniciativa conjunta que también tiene a la Universidad de Buenos Aires como protagonista.

Fue en el encuentro de celebración por los 74 años de la CNEA que Albani se pronunció al respecto. El presidente del Directorio de INVAP, Lic. Hugo Albani, celebró la reunión del sector nuclear con motivo de un nuevo aniversario de la CNEA y compartió desde su propia historia profesional la evolución que tuvo hasta la actualidad.

Albani invitó a los organismos y empresas del sector trabajar en conjunto para que “la apuesta a que continúe el avance en los grandes proyectos como el Centro de Protonterapia, el RA-10 y especialmente el CAREM, sea para bien del país y también como estímulo y reconocimiento al talento y dedicación de los hombres y mujeres de la Comisión Nacional de Energía Atómica”.

En el mismo encuentro, el propio Guido Lavalle, presidente de la CNEA celebró esos proyectos, pero que, contradictoriamente, están desfinanciados por la administración libertaria.

Seguí leyendo:

El presidente de la CNEA destacó como “hitos”, los proyectos nucleares paralizados por Milei

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?