Periferia

4 de Agosto de 2025

Formosa se distancia del Gobierno nacional declarandose “en apoyo de la ciencia y tecnología”

La provincia expuso las líneas de su plan estratégico durante un encuentro que tuvo como objetivo analizar la intersección entre ciencia, tecnología y proyecto nacional. El "modelo formoseño" a contramano del ajuste de Nación.

La provincia de Formosa promovió su plan estratégico de ciencia y tecnología, durante una conferencia en el salón auditorio del Polo Científico y Tecnológico de la ciudad capital, sobre soberanía científico-tecnológica y proyecto nacional.

El encuentro, encabezado por el magíster Santiago Liaudat, tuvo como objetivo analizar y discutir la intersección crucial entre la ciencia, la tecnología y el desarrollo nacional.

Liaudat, quien es profesor de Introducción a la Filosofía en la Facultad de Trabajo Social (UNLP), magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad y se especializó en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Federal de Juiz de Fora de Brasil, participó a pedido del Gobierno provincial a través del Ministerio de Cultura y Educación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

El referente habló sobre distintos proyectos productivos, industrias y organismos que conforman el denominado Modelo Formoseño, trabajo que se lleva adelante por pedido exclusivo del gobernador Gildo Insfrán. En ese marco, inició su participación con una conferencia para equipos técnicos de ambas áreas de Gobierno, de otros ministerios, cámaras empresariales, industriales, legisladores, y por la tarde con jóvenes militantes del campo nacional y popular.

Ciencia y tecnología; la apuesta de la política formoseña

La disertación tuvo como ejes centrales la ciencia, tecnología, la soberanía tecnológica en el quehacer nacional con los contextos actuales. En diálogo con Agenfor, el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, señaló: “Lo particular de ambas exposiciones es que hubo un trabajo previo, dedicamos varios días a recorrer distintas zonas y regiones, establecimientos, organismos, ha tenido un panorama bastante completo acerca de lo que se hizo en el marco del Modelo Formoseño, tomando dimensión de lo que significa el plan estratégico como una de las herramientas centrales que distinguen a la gestión del gobernador Insfrán”.

Liaudat analizó la situación política argentina y aseguró que el proyecto del Gobierno nacional “atenta contra la integridad nacional, contra nuestros derechos más elementales, contra consensos que teníamos como argentinos en relación al valor de la justicia social, de la educación pública, de la salud pública, del trabajo y de la industria”.

El investigador destacó la invitación del Gobierno provincial formoseño y enfatizó que su motivación fue aprender y entender lo que pasa en Formosa, y cómo se avanza, por ejemplo, en la construcción de un alto horno siderúrgico.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?