Con un 2024 marcado por numerosos conflictos, paros docentes y hasta marchas federales, el panorama que se vislumbra este año para las universidades públicas en materia presupuestaria parece ser aún más complicado.
Es que el presupuesto para gastos de funcionamiento con el que trabajan las universidades no fue actualizado y deben adaptarse a los mismos fondos autorizados para el año anterior, con un escenario inflacionario que no para de crecer.
En ese sentido, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto se refirió a la medida de fuerza llevada adelante por la comunidad de docentes y nodocentes a nivel nacional, este lunes y martes, en reclamo de una mejora salarial y sostuvo: “Tuvieron una pérdida importante del poder adquisitivo que supera el 30% y eso no ha logrado recuperarse”.
Mesa de diálogo
Son tiempos claves caracterizados por la necesidad de que el Gobierno nacional entable una mesa de diálogo para tratar las problemáticas de financiamiento que afectan a las universidades, y reactivar las paritarias con sectores sindicales para, de esta manera, llevar adelante un proceso de recuperación de los salarios docentes.
Los proyectos científicos tecnológicos es otro de los ámbitos centrales golpeados por el presupuesto reconducido: “Desde la UNC aprobamos un fondo de emergencia para poder sostener estas investigaciones. En algunos casos son esenciales, el desarrollo de los proyectos y el mantenimiento de equipos y nuevamente tendremos que hacer un esfuerzo para poder sostenerlos”, indicó Boretto.