Periferia

28 de Abril de 2025

El presidente del CONICET rompió el silencio para justificar el desplazamiento de un investigador y atacar a este medio

Daniel Salamone, que no habló ni cuando Milei llamó "canallas" a los científicos, atacó a Periferia por una nota sobre una denuncia gremial y justificó el desplazamiento de Pablo Alabarces de una comisión evaluadora.

Después de meses en los que ni siquiera emitió opinión sobre la crítica situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología y las universidades nacionales de nuestro país por el ajuste sin precedentes del gobierno de Javier Milei, el presidente del CONICET, Daniel Salamone, rompió el silencio y justificó el desplazamiento del Dr. Pablo Alabarces de una comisión evaluadora del organismo.

Fue luego que el hecho cobrara trascendencia entre la comunidad científica a partir de una nota de Periferia sobre una denuncia gremial publicada por ATE CONICET Capital por el desplazamiento del Doctor Pablo Alabarces de la Junta Evaluadora de Ciencias Sociales y Humanas.

Desde el gremio sostienen que el desplazamiento del investigador en ciencias sociales, que fue decidido por el Directorio del CONICET, se debe a la mirada crítica que Alabarces tiene sobre la gestión de Salamone, y a los enfrentamientos que tuvieron en numerosas oportunidades.

Desde el Directorio confirmaron que el desplazamiento de Alabarces se dio por decisión de ese cuerpo de representantes del sistema científico en el organismo y que responde a un enfrentamiento con Claudia Capurro. Desde el Directorio reconocen que Alabarces emitió una crítica muy fuerte a Salamone, pero también que “presionó” a miembros de la junta a firmar un documento en contra del presidente del CONICET. Según el cuerpo de representantes del organismo, fue en ese marco que se dio el maltrato de Alabarces hacia quienes no querían firmar el documento.

¿Contra Periferia?

Para su descargo, Salamone se victimizó y acusó a este medio por una nota sobre una denuncia que realizó ATE CONICET sobre el desplazamiento de Pablo Alabarces. Es que entre los gremios, y de parte del propio Alabarces persiste la sospecha sobre las motivaciones políticas que hay detrás del desplazamiento.

Tras señalar “otra injuria de este medio (en referencia a Periferia) hacia mi persona”, Salamone aseguró que “en relación al Dr. Pablo Alabarces, el Directorio de CONICET analizó su separación de la comisión evaluadora debido a un acto de violencia verbal hacia la vicepresidente (Claudia Capurro) y colegas en una reunión virtual, después de mi salida de la misma”.

“Considero que los maltratos y la violencia verbal son razones suficientes para no incluir a alguien en una comisión evaluadora. Otro intento fallido de instalar una supuesta persecución política que no existe”, cerró el presidente del CONICET.

La furia de Salamone

Esta es la primera vez que Salamone rompe el silencio públicamente pero no lo hizo para hablar sobre el cierre de los ingresos al CONICET, el derrumbe del presupuesto del organismo en el orden del 30%, la caída de programas de financiamiento en la Agencia I+D+i, la cancelación de proyectos estratégicos como el CAREM y el RA-10, el incumplimiento de la Ley de Financiamiento del Sistema de Ciencia (aprobada por el Congreso y convertida en Ley para que Argentina invierta el 1% de su PBI en ciencia y tecnología), el derrumbe de la inversión pública en ciencia y tecnología hasta un piso histórico del 0,2% del PBI, el deterioro en equipamientos, funcionamiento, salarios de los 330 centros de investigación del organismo, los planes para modificar el Estatuto del CONICET o la posible fusión con otros organismos como el INTA y el INTI.

Tampoco lo hizo para referirse a la cancelación de sus giras por los centros de investigación del interior del país a raíz del recibimiento hostil de la comunidad científica cada vez que llega, o para hablar de la crítica situación de las universidades nacionales a raíz del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento. Mucho menos para referirse a los salarios congelados de científicos, personal de apoyo, docentes y no docentes universitarios; o para responder sobre los ataques del presidente Javier Milei que llamó “canallas” y “casta” a los científicos de uno de los organismos de ciencia y tecnología más prestigiosos de todo el continente (mensurado por organismos internacionales).

Lo hizo para justificar el desplazamiento de un investigador y atacar a un medio de comunicación. Tal vez un síntoma de la época que atraviesan nuestros investigadores en la era Javier Milei.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?