Periferia

23 de Mayo de 2024

El Gobierno pretende reducir 30% la planta del INTI

El organismo, clave para sumar conocimiento al sector industrial, está apuntado en la Ley Bases para que el Ejecutivo modifique sus funciones y competencias. Las autoridades comunicaron que se viene un recorte masivo.

A pesar de no tener aún la ley Bases, el oficialismo avanza en los recortes masivos en distintos organismos del estado. Los integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial recibieron hoy la novedad de que la planta se reducirá en un 30%.

El INTI es uno de los organismos estatales encargado de la investigación y desarrollo tecnológico, la certificación de calidad y la asistencia técnica a empresas.

La noticia de los despidos masivos comenzó a circular desde esta mañana. El organismo está presidido por Daniel Affione, un ingeniero automotor que trabajó en Toyota durante 27 años, parte de ellos como Director Regional de Asuntos Gubernamentales en Toyota Latinoamérica y Caribe. Además, estuvo 15 años en el INTI, específicamente en la División Automotores y como Director del entonces Centro de Investigación para el Uso Racional de la Energía.

“El INTI se consolidará como el motor de los sectores claves, impulsando el desarrollo industrial mediante la transferencia tecnológica, la capacitación de recursos y la certificación otorgada por el organismo”, había afirmado cuando asumió.

Reducir 30% la planta

No obstante, ayer recibió desde la Secretaría de Industria -que depende del Ministerio de Economía- la orden de reducir el 30% de la planta de trabajadores, lo que implicaría alrededor de unos 1000 puestos. Cabe resaltar que el organismo tiene presencia en todo el país, con centros especializados de acuerdo a la región.

Esa orden fue trasmitida por el presidente en una reunión a los gerentes y subgerentes. “Cualquiera puede ser despedido”, aseguraron las autoridades políticas en el encuentro. Incluso, hubo un intento de negociación donde los gerentes ofrecieron bajarse el sueldo un 30% pero que no se eche a nadie. La propuesta fue rechazada de cuajo: “eso no es lo que pide la Secretaria de Industria, el número no es negociable”.

El INTI, en alerta: el gobierno pretende una reducción del 30% del personal

Los empleados ya se encontraban en estado de alerta. Hace algunas semanas, habían enviado una carta abierta a los senadores nacionales por la posible intervención o disolución del organismo de acuerdo a lo expresado en el artículo 6, inciso c) del proyecto de Ley Bases,

En su carta, los trabajadores enfatizaron que “no hay país que pueda ser exitoso sin industrias: la industrialización genera empleo, promueve el desarrollo de servicios, diversifica la economía y reduce la dependencia en sectores primarios”. Argumentaron que el INTI, como instituto tecnológico de referencia, juega un papel crucial en apoyar y desarrollar la industria nacional.

Seguí leyendo:

Advierten que la Ley Bases pone en riesgo de disolución al INTI

El INTI volverá a aportar su “know how” para controlar la calidad de los combustibles

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?