Periferia

11 de Agosto de 2025

El Gobierno dice que desoirá al Congreso y avanzará con el desmantelamiento del INTA y el INTI

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó el rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos emitidos por Javier Milei y aseguró avanzarán con las reformas sobre los organismos científicos.

Tras la sesión del pasado miércoles, el jefe de Gabinete cuestionó a los legisladores que rechazaron los decretos delegados emitidos por el Gobierno nacional en la Cámara de Diputados, y acusó al peronismo de querer “romper las políticas” del Poder Ejecutivo.

Se trata de los cambios en Vialidad, INTA e INTI, organismos culturales, Banco de Datos Genéticos y marina mercante. Dudan de poder impedir que el Senado los deje sin efecto. Pero, según Francos, las medidas ya fueron tomadas en uso de facultades delegadas y son válidas.

Fue luego que los decretos fueran rechazados por la Cámara de Diputados con media sanción, y ahora podrían quedar definitivamente sin efecto si el Senado hace lo propio. Se trata principalmente de las modificaciones impulsadas desde el Ministerio de Desregulación por Federico Sturzenegger, y popularmente asociadas a “la motosierra”.

Autocracia libertaria: Milei se encamina a gobernar sin el Congreso

En ese sentido, en una entrevista en Radio Rivadavia y consultado sobre la posibilidad de frenar en el Senado el rechazo a los decretos, el jefe de Gabinete Guillermo Francos entendió que la vicepresidenta Victoria Villarruel, enemistada con el presidente Javier Milei, no cuenta con las posibilidades de impedir la sesión que tratará el tema en la Cámara de Senadores.

Francos aclaró que, tal como lo ve el Gobierno nacional, “por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron“, aseguró. Una declaración que lleva a preguntarse si el gobierno de Javier Milei se encamina a convertirse a en una autocracia, donde todo pasa únicamente por la decisión del jerarca del Poder Ejecutivo.

Cabe recordar que el Congreso tiene la facultad de anular decretos del Poder Ejecutivo y eso no se puede suspender por las facultades delegadas porque se trata de una función del Poder Legislativo, algo que debería aprender el Jefe de Gabinete.

El funcionario criticó con dureza que diputados que antes habían acompañado los proyectos oficiales, como la Ley Bases, ahora se unieran a la oposición para rechazar los decretos. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica“, cuestionó Francos, apuntando a la contradicción en el Congreso.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el gobierno de Milei desoirá al Congreso.

Media sanción contra el DNU

En la sesión del miércoles pasado, la sesión logró los votos necesarios para rechazar 5 decretos delegados: 462/25, que modifica organismos técnicos como el INTI y el INTA; 345/25, que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares; 351/25 que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete; 340/25 que desregula la Marina Mercante; y el 461/25, que promueve la disolución de Vialidad Nacional.

En el debate sobre los organismos estatales, el jefe de Gabinete remarcó que buena parte de las reformas operadas por el Ejecutivo ya produjeron efecto. Destacó que el Gobierno avanzó con la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, y que la estructura y el gasto público resultaban insostenibles. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía“, señaló, y ejemplificó que el INTA contaba con ‘como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?’.

Seguí leyendo:

Diputados rechazó el decreto que desmantela el INTA y el INTI

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?