Luego del plenario de secretarios generales que tuvo presencia de representantes de los gremios de base de todo el país, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) decidió llamar a un paro por 48 horas en reclamo por salarios y por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario suspendida por el presidente Javier Milei tras su promulgación.
Durante el plenario, los representantes analizaron el contexto político actual y universitario en particular ante la decisión del gobierno de no aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y el agravamiento mes a mes de la pérdida salarial de los salarios.
“El plenario decidió convocar para el próximo 19 y 20 de noviembre a 48 hs. de protesta, con actividades a realizar en conjunto en cada Universidad”, anunció el gremio que representa a los trabajadores docentes.
Docentes y nodocentes al paro
La medida se da a la par (y en apoyo) a la decisión de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) que representa a los trabajadores nodocentes de las universidades nacionales.
Además, se resolvió realizar el día 20 de noviembre una jornada en defensa de la Universidad Pública en el marco del próximo aniversario de la Gratuidad Universitaria.
El plenario expresó su “preocupación por un presidente que se niega a cumplir con una ley aprobada por el congreso y ratificada por ambas cámaras con más de 2/3 y aseguró que se le va a exigir a los legisladores y legisladoras que en el tratamiento de la Ley de Presupuesto para el 2026 se contemplen los fondos para la Ley de Financiamiento Universitario”.
“Desde la FEDUN reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, concluye el comunicado.
Los docentes de la UTN, también reclaman
El gremio de las y los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional, FAGDUT, llevó adelante medidas esta semana, para reclamar que el Gobierno nacional cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Congreso.
También esperan la resolución de las causas que presentaron en el ámbito judicial, sabiendo que “tampoco, vivimos en la idealidad de creer que la justicia en Argentina hace justicia”, señaló el referente de FAGDUT, Fabio Seleme.