Periferia

15 de Julio de 2025

Diputados de la CC apoyaron la estrategia judicial y política para que Milei no desmantele el INTI

Legisladores visitaron el organismo científico y se comprometieron respaldar en el parlamento y en la Justicia la acción de los trabajadores que buscan revertir la decisión del gobierno nacional.

Ayer lunes, el diputado nacional, Maximiliano Ferraro, y el Legislador porteño, Hernán Reyes, junto a su equipo de asesores mantuvieron una reunión con mandos medios y representantes de la Asamblea Multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para manifestar su apoyo con la estrategia judicial y parlamentaria de los empleados del organismo científico.

Fue luego de la publicación del decreto del gobierno nacional que le quita autonomía de fondos y decisiones al organismo que es clave para transferir el conocimiento del sistema científico a la actividad productiva del país.

La semana pasada, el Poder Ejecutivo avanzó con la centralización del INTI que pasará a depender de la Secretaría de Industria pero no tendrá más control sobre sus fondos, algo que dinamita los procesos de innovación en la actividad industrial.

El INTI es un organismo clave en el control de la calidad de alimentos, medicamentos, procesos industriales, agua, control de estaciones de servicio, hasta el establecimiento de parámetros de medición (metrología) que se usan en el país hasta para las balanzas en los comercios.

Por eso, varios gobernadores, políticos, cámaras empresarias como la UIA y referentes de ciencia y tecnología salieron a reclamar que se frene el decreto que prácticamente desmantela el organismo y habilita el cierre de sedes con miles de despidos en puerta.

Encuentro en el INTI

En el encuentro se explicaron las funciones principales del organismo, su rol esencial para el desarrollo productivo y la seguridad de los productos que consume la población. Se puso foco en las graves consecuencias que tendrá para el normal desenvolvimiento institucional la aplicación del Decreto 462/25 que limita seriamente sus funciones y dispone prescindir del 30% del personal abocado a tareas vinculadas claves como el manejo de las finanzas, contrataciones, compras, capacitación, liquidaciones, análisis de datos y legales entre otras.

Ambos referentes políticos del espacio que lidera Lilita Carrió ratificaron su apoyo y acompañamiento tanto en la estrategia judicial para frenar los alcances del Decreto como en la vía parlamentaria con el objetivo de derogarlo.

“Desde la Multisectorial manifestamos que trabajaremos coordinadamente en ambas alternativas junto a ellos y a los distintos bloques que manifiesten predisposición para llevar acciones tendientes a revertir el Decreto que hiere de muerte a nuestro Instituto”, plantearon los trabajadores.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?