Periferia

2 de Septiembre de 2025

Desde la FUA advierten sobre un plan de “arancelamiento encubierto” en una universidad nacional

Es por el "Programa Solidaridad Universitaria" que presentará este miércoles el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, para "institucionalizar la ayuda" de graduados y empresas a la universidad.

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, presentará este miércoles un programa para “institucionalizar la ayuda (económica)” de graduados y empresas a la universidad y desde la Federación Universitaria Argentina (FUA) salieron a cuestionarlo por tratarse, según consideran, de “un principio de arancelamiento que pone en riesgo la autonomía universitaria y la soberanía científica”.

La UNR, por iniciativa del rector, Franco Bartolacci, lanzará el miércoles el “Programa de Solidaridad Universitaria”, un plan que busca “institucionalizar la ayuda de graduados, empresas y particulares para sostener la actividad académica y científica” en un escenario de fuerte asfixia presupuestaria.

Tomás Battaglino, secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y referente del Movimiento Sur alertó sobre “aranceles en la universidad” y sostuvo que se trata de “una medida, improvisada y peligrosa, pone en riesgo la autonomía universitaria y la soberanía científica”. Para el dirigente “no hay que abrirle la puerta a las multinacionales que persiguen sus propios beneficios”.

¿Arancelamiento encubierto?

Battaglino recordó que “en la década del ‘90 surgieron frente al ajuste propuestas como «la contribución estudiantil» para sostener gastos de funcionamiento de las universidades que en algunos casos derivaron en aranceles obligatorios. Fue la lucha de la comunidad universitaria la que sostuvo el ingreso irrestricto y la gratuidad”, destacó. “No podemos dejar que el presupuesto Universitario esté sujeto a la «solidaridad» de individuos o empresas”.

“El contexto hoy es mucho más grave. Tenemos frente a un gobierno que en más de una oportunidad ha manifestado su interés en debilitar hasta destruir el sistema educativo público y gratuito. En el medio de la lucha por la Ley de Financiamiento Universitario, esta noticia representa un paso atrás. No podemos dejar que el presupuesto Universitario esté sujeto a la “solidaridad” de individuos o empresas. La verdadera solidaridad la demostró la sociedad que acompañó las masivas marchas federales educativas. Es momento de unión para frenar al gobierno”, agregó.

“En un contexto en el que se cierran pymes, se pierden puestos de trabajo y aumenta el pluriempleo no es el mejor para pedirle a «las empresas y egresados» que aporten”. Los países que más crecen son los que más invierten en Educación, Ciencia e Innovación Tecnológica. No podemos abandonar ni un segundo la lucha por el presupuesto universitario encontrando atajos individuales», expresó.

Aportes y contribuciones para sostener el presupuesto en la era Milei

Desde el rectorado de la UNR sostienen que la iniciativa permitirá realizar aportes voluntarios en dinero, bienes o servicios y que las contribuciones podrán efectuarse a través de una página web, donde cada interesado encontrará el botón “Aportá” para canalizar la donación vía tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

Habrá tres líneas de destino definidas: infraestructura y reforma edilicia, equipamiento tecnológico y movilidad internacional estudiantil.

Según adelantó el rector Franco Bartolacci, los aportes podrán ser únicos, periódicos o mensuales. “En todos los casos, los donantes contarán con información transparente sobre el uso de los fondos: avances de obra, proyectos financiados, cantidad de beneficiarios y actualizaciones constantes mediante cuadros, gráficos y reportes”, explicaron.

Seguí leyendo:

Las universidades, en guardia contra el arancelamiento de Milei

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?