Periferia

8 de Noviembre de 2025

Chaco: El EAAF confirmó que la sangre hallada en la casa de los Sena era de Cecilia Strzyzowski

Las pericias genéticas determinaron una compatibilidad del 99,9% con Gloria Romero, madre de la víctima. La bioquímica a cargo del estudio declaró este viernes en la novena audiencia del juicio por jurados.

La bioquímica Inés Carranza, especialista en genética forense, confirmó este viernes que las muestras de sangre encontradas en el piso, la cama y el colchón de la habitación de planta baja de la casa de los Sena pertenecían a Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida y presuntamente asesinada en junio de 2023.

Según explicó Carranza (responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF)), el ADN extraído de las muestras coincidió en un 99,9% con el perfil genético de Gloria Romero, madre de la víctima, y de Ángeles Strzyzowski, su hermana. Las pruebas fueron tomadas del colchón y la parrilla de la cama que, según la Fiscalía, Marcela Acuña habría regalado el 6 de junio para eliminar rastros del crimen.

«La primera conclusión fue que se trataba de sangre femenina, y al comparar con el ADN de Gloria Romero, la compatibilidad fue superior al 99,9%, lo que indica que era su hija», explicó Carranza ante el jurado.

La especialista también reveló que el laboratorio recibió restos óseos calcinados, de los cuales no fue posible obtener ADN por el avanzado estado de destrucción, motivo por el cual se recomendó la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). «Yo nunca vi una cosa así», afirmó la bioquímica en referencia a la condición de esos restos.

El avance del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La declaración de Carranza fue parte de la novena audiencia del juicio por jurados en la causa «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio» (Expediente 22632/2023-1), que investiga el asesinato de la joven de 28 años. En la jornada de este viernes declararon cuatro testigos: la oficial Camila Franco y Sergio Esquivel, ambos de la División Cibercrimen de la Policía del Chaco; el subcomisario David De León; y finalmente, Carranza.

El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes a las 8 de la mañana, cuando declarará el último testigo de la acusación. Luego será el turno de los testigos propuestos por las defensas de los imputados.

El equipo del EAAF que participa del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La intervención del EAAF

La jueza técnica es Dolly Fernández, y el equipo fiscal lo integran Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Las querellas están a cargo de Gustavo Briend, en representación de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz, por Sonia Valenzuela.

El juicio, seguido con enorme atención por la sociedad chaqueña, marca un punto clave en la búsqueda de justicia por Cecilia Strzyzowski. Las pruebas genéticas conocidas este viernes refuerzan la acusación y consolidan la hipótesis fiscal sobre lo ocurrido en la casa de los Sena.

El próximo lunes se espera una jornada decisiva, con el cierre de la etapa probatoria de la acusación y el inicio de las declaraciones de las defensas.

Con información de Data Chaco y el Poder Judicial de la Provincia del Chaco.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?