Periferia

10 de Octubre de 2025

Cascallares celebró los diez años de creación de la UNaB, la universidad más joven del país

El intendente de Almirante Brown destacó el aniversario de la Universidad Nacional Guillermo Brown que ya tiene seis mil estudiantes y confirmó nuevas obras junto a la gobernación bonaerense.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) está cumpliendo sus primeros diez años desde su creación, y en ese marco anticipó que “se viene una etapa de grandes obras de infraestructura para seguir proyectando a nuestra Casa de Altos Estudios no sólo en nuestro distrito sino en toda la región”.

El jefe comunal subrayó que el Municipio ya está licitando la culminación de la Estación de Trenes de la UNaB, una obra que beneficiará no solo a los casi 6 mil estudiantes de la universidad, sino también a miles de vecinos y vecinas que circulan por la zona de Burzaco.

Además, Cascallares informó que, gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires, se pondrá en marcha la construcción del segundo edificio de aulas en el predio de la Quinta Rocca, donde también se desarrollará un nuevo edificio de talleres y laboratorios destinados al crecimiento científico y tecnológico de la institución.

Más infraestructura y desarrollo para la UNaB

El Municipio y el Gobierno bonaerense también prevén avanzar con la renovación integral de la Casona de la Quinta Rocca, ubicada en el mismo espacio donde la Comuna browniana presentó recientemente el nuevo Parque Público de la Universidad, que cuenta con 7 hectáreas de superficie.

Actualmente, la UNaB tiene casi 6 mil estudiantes en sus 13 carreras, más de 500 graduados —de los cuales el 80% son vecinos de Brown y primera generación de universitarios—, y más de 35 mil personas que han pasado por cursos y diplomaturas de Extensión en distintas sedes del distrito.

“Ahora vamos a seguir sumándole más infraestructura con la nueva Estación de Trenes, otro edificio de aulas, un edificio de talleres y laboratorios para el desarrollo científico tecnológico y la puesta en valor de la Casona de la Quinta Rocca, donde funcionará el Rectorado”, finalizó Cascallares, reafirmando el compromiso del Municipio con la educación pública y el progreso local.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?