Periferia

24 de Octubre de 2025

Becarios denuncian “evaluaciones irregulares” y un nuevo “orden de mérito” discrecional en el CONICET

El colectivo de las y los becarios del CONICET exige la nulidad de los informes arbitrarios, altas efectivas para los investigadores que desde hace dos años esperanla creación de una mesa de diálogo con el presidente, Daniel Salamone

El Directorio del CONICET, a cargo de Daniel Salamone, dispuso una evaluación extraordinaria para becarios y becarias posdoctorales que ya habían sido aprobados para ingresar a la Carrera del Investigador Científico (CIC), pero que aún no recibieron el alta efectiva. La medida, calificada como “fuera de norma” por los colectivos de investigadores, establece además un nuevo “orden de mérito” que reemplaza el criterio cronológico previamente acordado.

Desde la Mesa de Becarixs, el reclamo apunta a tres demandas centrales: la nulidad de los informes arbitrarios, el otorgamiento inmediato de los ingresos ya aprobados y el fin del manejo discrecional dentro del organismo. También exigen la conformación de una mesa de trabajo con las autoridades nacionales para discutir la situación de precarización creciente que atraviesa el sector.

¿Orden de mérito discrecional en el CONICET?

En diálogo con el medio Rosario Plus, de Santa Fe, Jorge Caram, doctor en Física y becario posdoctoral del Conicet, aseguró que el sistema de ciencia y tecnología argentino “está siendo víctima de un ataque sostenido por parte del Gobierno de Javier Milei”. “Venimos de un ajuste presupuestario feroz, con la ejecución de subsidios prácticamente paralizada, fondos internacionales congelados sin explicación, salarios licuados y una reducción notable de becas y promociones”, detalló.

Caram explicó que los becarios afectados superaron “una de las evaluaciones más exigentes del Estado”, pero llevan más de dos años esperando para formalizar su ingreso a la carrera. “Sostienen líneas de investigación en condiciones ultra precarias, sin aportes jubilatorios, aguinaldos ni presupuesto suficiente para continuar sus proyectos o asistir a congresos”, señaló.

https://www.instagram.com/p/DQKAOq0jcBl/?utm_source=ig_embed&ig_rid=772edc32-365d-48c5-a44f-7582d6924a19&img_index=4

El Directorio del CONICET solicitó la presentación de informes a becarixs postdoctorales con ingresos a CIC aprobados que aún no recibieron el alta a carrera, después de más de dos años de espera“, sostienen los becarios, y plantean “esta medida es arbitraria e irregular: se exige evaluar planes que no corresponden a las becas vigentes, impuesta fuera de cronograma y sin previo aviso, generando incertidumbre y riesgo laboral para lxs compañerxs”.

“Lejos de resolver una situación de precarización prolongada, el Directorio profundiza el desgaste, incumple los compromisos asumidos y dilata los ingresos prometidos. Mientras tanto, establece un “orden de mérito” discrecional, en lugar de respetar el criterio cronológico acordado”, sostienen.

✊🏼 Por ello, exigimos:

  • Altas ya para lxs compañerxs.
  • Cumplimiento de los compromisos asumidos.
  • Fin de las evaluaciones arbitrarias y de la precarización laboral.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?