Periferia

18 de Marzo de 2025

Advierten que Santa Fe tiene frenados el 100% de sus proyectos científicos por el ajuste del Gobierno

Es una de las provincias con más capacidad científico-tecnológica del país. Aseguran que muchos profesionales ya se han ido en los primeros 15 meses de Javier Milei. El presidente del CONICET, Daniel Salamone, en silencio.

Debido al ajuste brutal en ciencia por parte del Gobierno Nacional, el 100% de los proyectos de investigación están paralizados en Santa Fe. Desde CONICET indicaron que hay mucha incertidumbre en el sector y que muchos profesionales de la provincia ya se han ido producto de la crisis.

A partir de un informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, se prevé que el presupuesto en el área alcanzará mínimos históricos este año, con casi el 100% de los proyectos frenados por falta de financiamiento.

Por LT10, Rubén Spies, director de CONICET Santa Fe, dijo que “este año será mucho más duro que en 2024”, y agregó que “de no haber un refuerzo presupuestario, llegarán a septiembre – octubre, y luego tendrán que ver cómo siguen”.

A su vez, recordó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinó 50 millones de dólares al país para únicamente proyectos de investigación en ciencia, pero “no se sabe dónde está ese dinero”.

En tanto, Spies se refirió a la situación de los profesionales del área, y expresó que “los resultados de este recorte no tiene precedentes y tendrá serias consecuencias para los trabajadores. Los efectos se verán a media y largo plazo”. En este marco, señaló que “especialistas en ciencia de la provincia ya se fueron o están pensando en irse por la gravedad del contexto que atraviesan”.

Audio: Entrevista a Rubén Spies, director de Conicet Santa Fe.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?