La provincia de Río Negro vuelve a estar en el centro del debate político por la polémica generada en torno a las supuestas conexiones de candidatos de La Libertad Avanza con redes ilícitas del narcotráfico.
Adriana Serquis, la prestigiosa física argentina e investigadora del CONICET que encabeza la lista de candidatos a diputada por la lista Fuerza Patria en Río Negro fue quien habló de esos vínculos supuestos de Lorena Villaverde con el narcotráfic,o en el programa Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190).
“Hay vínculos que Lorena Villaverde debería explicar”, al poner en cuestión la transparencia de su par libertaria y señalar cómo estas situaciones repercuten en barrios vulnerables, donde la escasez de oportunidades facilita el avance.
¿Narcocandidata libertaria?
La física argentina Adriana Serquis, investigadora del CONICET, cuenta con una destacada trayectoria en el estudio de materiales, energías limpias y energía nuclear.
A lo largo de su carrera, presidió la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) entre 2021 y 2024 y actualmente se desempeña como Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología en la Universidad Nacional de Río Negro. Decidida a incursionar en la política, encabeza la lista de Fuerza Patria como candidata a diputada nacional por la provincia patagónica en las elecciones legislativas.
“Lo primero que se me viene a la cabeza es que todo pasa en Río Negro. Allí está Fred Machado, acusado de vínculos con el narcotráfico, también la actual diputada y presidenta de la Comisión de Energía, que fue candidata a senadora y estuvo detenida por tenencia de cocaína. En esa zona se cruzan temas tan disímiles como la energía nuclear y la inteligencia artificial. Todo parece concentrarse alrededor del paralelo 42, entre Río Negro y Neuquén”, dijo Serquis.