Periferia

7 de Octubre de 2025

México destinará financiamiento para investigación sobre leucemia infantil

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destinará financiamiento apuntando que la enfermedad aumentó 120 por ciento en el país en los últimos 20 años.

México, 17 Feb (México).- Con un presupuesto de más de 139 millones de pesos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció un nuevo proyecto de investigación en leucemia infantil, padecimiento que en poco más de dos décadas aumentó 120 por ciento en el país.

En el marco del Día Internacional de Cáncer Infantil, la coordinadora de este programa, Rosana Pelayo Camacho, explicó que en México, de los seis mil a siete mil casos de cáncer infantil registrados anualmente, 51 por ciento son leucemia.

Actualmente, detalló, esta enfermedad tienen apenas una sobrevida de 50 por ciento en el país. “Cada niño o adolescente que no sobrevive a la leucemia pierde hasta 75 años de vida productiva y oportunidades”, apuntó.

En ese sentido, explicó que este proyecto se centrará en un estudio epidemiológico en Puebla, Oaxaca y Tlaxcala (estados con mayor incidencia y mortalidad en la enfermedad) para determinar los factores de riesgo socio-ambientales.

Contará con una investigación genómica para entender las huellas mutacionales que identifican a los niños con leucemia, y analizará si existen síndromes hereditarios en la población.

Además, mediante el estudio de células cancerosas se propondrán nuevos blancos terapéuticos, y, en coordinación con la Secretaría de Salud, se trabajará en un registro de casos que hasta ahora no está completo.

“Este es un proyecto de investigación que pretende registrar todo aquel elemento que acompañe al debut, al progreso, al pronóstico (de la enfermedad) (…), lo cual nos permitirá visualizar huellas y puntos de intervención en la cadena de progresión de la leucemia”, añadió.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?