Periferia

18 de Enero de 2025

El 2025 arrancó con una muestra de los avances y soluciones biotecnológicas en salud y alimentación

Unas 450 startups fueron convocadas por el BioMixer JPM, en San Francisco, Estados Unidos, el 12 de enero. Latinoamérica expuso sus líneas de trabajo ante los principales referentes de todo el mundo.

Los principales avances y soluciones biotecnológicas en áreas como salud y alimentación se presentaron en BioMixer JPM, un evento en San Francisco, Estados Unidos, que reunió a más de 450 emprendedores, investigadores, startups y líderes de la industria biotech y techbio que están transformando el futuro con nuevas soluciones biotecnológicas.

Argentina tuvo su participación a través del fondo SF500 que nuclea a las empresas científico-tecnológicas que germinan año a año en la provincia de Santa Fe, y que hace crecer a la región como polo biotecnológico clave.

El objetivo de este encuentro apuntó a tender redes y fortalecer el ecosistema con los principales referentes de todo el mundo.

BioMixer JPM 2025 (Imagen: EscalonServices).

Agenda

3:00PM: Socializar y establecer contactos

4:30PM: Competencia de presentaciones, 10 nuevas empresas emergentes que establecen la próxima ola de innovación en biotecnología y tecnología biológica

5:30PM: Establecer contactos con fundadores, inversionistas y sus mejores proveedores de soluciones

La agenda se completa con una ronda de pitch, donde 10 startups presentaron sus soluciones en salud y alimentación. Los co-host del evento fueron IndieBio SOSV Escalon Services, LLC Morrison Foerster y a los sponsors TriNet, Carta, CITES (Sancor Seguros), ABIQUIFI y ApexBrasil.

Fernando Johann Adolfo García Latinx Tech Group Life Science Entrepreneurs We are Palta

Biomixer JPM 2025, se configuró como un evento dinámico de networking diseñado para reunir a las mentes más brillantes en biotecnología, biotecnología tecnológica y ciencias de la vida.

El encuentro se realizó en el espacio de IndieBio/SOSV donde se pudieron conectar los líderes de la industria, inversores, emprendedores e investigadores que están dando forma al futuro de la biotecnología, en América Latina y el mundo.

Patrocinadores y socios

Trinet

Carta

SF500

LatinX Network

Life Science Entrepreneurs

El espacio es pensado para generar soluciones innovadoras a problemáticas reales de startups biotecnológicas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la innovación y el emprendimiento en el ámbito de la biotecnología, reuniendo a diversas disciplinas para resolver desafíos planteados por startups del sector.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?