Periferia

31 de Marzo de 2025

Argentina recibe a más de cien rectores de iberoamérica en un encuentro de posgrado

Por primera vez en su historia, la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) eligió a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para el evento internacional que se desarrolla entre el 31 de marzo y el 1° de abril.

El 31 de marzo y el 1° de abril, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será anfitriona de un evento que convoca a más de 100 rectores y referentes de posgrado de casas de estudios de España, Portugal y América latina.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) eligió a la UNC para llevar a cabo sus actividades. Se trata de un organismo internacional no gubernamental reconocido por la Unesco, declarada como “asociación de utilidad pública” por el Ministerio del Interior de España, dedicada al fomento de los estudios de posgrado y doctorado en Iberoamérica. Actualmente está integrada por más de 268 instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.

La AUIP tiene una prestigiosa trayectoria de promoción de trayectos de posgrado, intercambios docentes, misiones técnicas, becas para finalización de carreras, premios a la calidad educativa y publicaciones especializadas.

Su Plan de Acción 2024-2026 “mira al futuro, orgullosos de lo conseguido hasta ahora y conscientes del complejo y convulso momento en el que nos encontramos a nivel global” según palabras de su directora, María Chantal Pérez Hernández, quien estará en Córdoba.

Durante dos días consecutivos, 31 de marzo y 1 de abril, más de 100 rectores representantes de las universidades que integran la asociación debatirán sobre el futuro de la universidad como institución, la importancia del español y el portugués como lenguas de la ciencia y la relevancia de la participación estudiantil, entre otras temáticas acordadas.

La importancia de la UNC

La elección de Córdoba como destino se vincula, entre otros motivos, con la fortaleza la UNC en sus más de 200 carreras de posgrado: especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados.

La jerarquía del encuentro contará con la bienvenida de las máximas autoridades de AUIP, de la Universidad Nacional, de la Municipalidad y de la Provincia de Córdoba.

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC ha acordado con AUIP una fecunda agenda académica y, además, ha dispuesto de opciones de actividades que incluyen: recorridos por la ciudad de Córdoba, por su casco histórico y la visita a los museos, entre otros paseos de relevancia.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?