Periferia

23 de Mayo de 2024

Mendoza reunirá a aceleradoras de empresas de base científico-tecnológica

El encuentro está destinado a que investigadores de la provincia impulsen sus proyectos para convertirlos en startups con impacto global. El 30 de mayo.

Bajo el nombre de “Impulso Federal”, investigadores con proyectos de base científico-tecnológica (EBTs) podrán participar de una jornada de trabajo para convertir su proyecto en una startup con impacto global mediante el asesoramiento de las aceleradoras GridX, Aceleradora Litoral, SF500, Cities, Embarca Aceleradora, Lodotech, Incubadora UNCuyo, Innventure. Se realizará este jueves 30 de mayo a partir de las 9 h, en el Hotel Royal Princess.

El evento es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo público interestadual fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La agenda del evento se compone con exposiciones a cargo de las aceleradoras y fondos de inversión entre las cuales se encuentran GridX, Aceleradora Litoral, SF500, Cities, Embarca Aceleradora, Lodotech, Incubadora UNCuyo, Innventure. Además se presentaran casos de éxitos de empresas creadas a partir de esta estrategia de asesoramiento. Por la tarde se llevarán a cabo rondas de vinculación y mesas de trabajo entre los participantes representantes del BID, CEPAL y funcionarios provinciales.

El encuentro es gratuito. Más info e inscripciones en: https://cfi.org.ar/impulso_federal_mendoza

Seguí leyendo:

La UNLP planifica la creación de más empresas de base científico-tecnológicas en 2024

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?