Periferia

10 de Noviembre de 2025

INVAP reactivará un radar de la fuerza aérea tras un acuerdo de 1 millón de dólares con Defensa

La empresa de alta tecnología de la provincia de Río Negro realizará los trabajos de recuperación de operatividad del sistema radar, tras acordar un contrato por más de un millón de dólares.

INVAP iniciará el mantenimiento de radares de la fuerza aérea, tras confirmarse la contratación de parte del Ministerio de Defensa a la empresa de alta tecnología rionegrina.

De acuerdo con lo detallado en las Especificaciones Técnicas del documento publicado en el portal de compras de la Argentina, la contratación del servicio de INVAP contempla un diagnóstico de estado del radar RPA-240T, lo que implica una verificación funcional de todos sus subsistemas; mantenimiento bienal; mantenimiento de media vida de la junta rotativa; y la provisión de un sistema BOSSE de comunicación entre la torre de antena y la electrónica central, lo que resultará en mejoras de las capacidades ya que el reemplazo de módulos de comunicación otorgarán una mayor inmunidad al ruido electromagnético, además de protección adicional.

INVAP también llevará adelante la reparación de la antena, de los módulos MTR y de las cajas PWR. El acuerdo con la Fuerza Aérea Argentina contempla una capacitación On The Job Training para personal técnico de la institución.

INVAP, clave en tecnología para la defensa

Conforme a lo mencionado en la resolución de autorización del proceso de contratación, “…el procedimiento de selección no se encuentra previsto en el “Plan Anual de Contrataciones”, el mismo será incorporado como proceso no planificado al Ejercicio 2025…el aludido llamado se fundamenta en la necesidad de mantener en servicio operativamente la totalidad de los Sistemas de RADAR, h24 todos los días del año, permitiendo la detección e identificación de tránsitos aéreos durante su operación…”.

El plan de trabajo previsto entre la Fuerza Aérea Argentina e INVAP se extenderá por al menos seis meses, período en el cual se irán realizando los trabajos mencionados. Es esperable que el radar RPA-240T deje de operar durante ese lapso, por lo que existe la posibilidad de que la Fuerza Aérea Argentina u otra Fuerza despliegue un sistema móvil a los fines de cubrir la salida de servicio temporaria.

Los radares RPA-240 de INVAP son equipos fijos que operan en banda L (entre 1 y 2 GigaHertz), con un alcance instrumentado de 240 millas (440 kilómetros, aproximadamente). Estos cuentan con las últimas contramedidas o protección contra ataques electrónicos, entre las que se pueden mencionar: lóbulos laterales pequeños, supresión y/o cancelación de dichos lóbulos, baja firma infrarroja de la antena, agilidad y diversidad de frecuencia, administración de la señal, así como de su potencia.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?