El laboratorio de Caá Cannabis, de Corrientes, se encuentra en las etapas finales de la producción de su aceite medicinal, el cual está destinado a pacientes oncológicos y con epilepsia refractaria.
De acuerdo a la información que brindó el gerente de Caá Cannabis a “Sudamericana”, el laboratorio se encuentra en las etapas finales de la producción de su aceite medicinal, el cual está destinado a pacientes oncológicos y con epilepsia refractaria.
El gerente de Caá Cannabis, Valentino Mórtola, explicó a este medio que el aceite medicinal producido en la provincia de Corrientes está casi listo para comenzar su distribución. El laboratorio, que ya está en funcionamiento, finalizó las pruebas de calidad del producto y se espera que el Ministerio de Salud autorice su liberación, señaló.
Cannabis medicinal
El aceite está diseñado para tratar principalmente el dolor en pacientes oncológicos y para la epilepsia refractaria. «Estamos esperando el ensayo final de calidad, que es el que le pone la fecha de vencimiento. Los otros controles de calidad, como los microbiológicos y de metales pesados, también están asegurados. Solamente falta esto, que está muy cerca», expresó el gerente.

Sobre el proceso de exportación, Mórtola comentó que ya se realizó una primera exportación de flores de cannabis hacia Suiza, específicamente flores altas en CBD, uno de los principios activos más utilizados en el tratamiento médico del cannabis. «La exportación fue de materia prima, flores de cannabis altas en CBD. A través de una autorización de ANMAT y SENASA, el producto se envió a Suiza, y allí se utiliza en la industria alimentaria y en la producción de productos medicinales», explicó.
Caá Cannabis
El proyecto de Caá Cannabis, que comenzó en 2020 a raíz de una visita del gobernador Gustavo Valdés a Jujuy, creció en los últimos años. Actualmente, el predio cuenta con cinco hectáreas destinadas al cultivo y, según Mórtola, el proyecto piloto sigue en expansión. «Hoy estamos en un predio de cinco hectáreas que sigue siendo un proyecto piloto, pero se espera que crezca», comentó.
Mórtola indicó que si la industria continúa su desarrollo, se planea la expansión a otras zonas de la provincia, como Goya. «El objetivo es satisfacer completamente la demanda de la provincia de Corrientes con el laboratorio, pero también proyectamos expandirnos a otras localidades cuando la industria crezca», añadió.
Seguí leyendo:
Corrientes busca ampliar su proyecto de cannabis medicinal, Caá Cannabis