La Función Ciencia y Tecnología del Presupuesto Nacional se proyecta terminar el año 2025 en 0,16% del PBI. Según detalla el último informe de presupuesto científico elaborado por el Grupo EPC-CIICTI, se trata de un valor mínimo si se revisa este indicador en términos históricos, incluso por debajo del valor de 2002 (0,17%).
A su vez, en el informe se destaca que en el mes de septiembre casi todos los organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continuaron perdiendo financiamiento. “Mientras la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Agencia IDI lideran la caída, se consolida un ajuste en torno al 45% de caída real en dos años para la mayoría de los organismos del sector”, se explica en el documento.

A su vez, el impacto del ajuste en ciencia puede apreciarse cuando se revisan cada una de las áreas en las que se organiza su presupuesto. De esta manera, el Grupo EPC-CIICTI resaltó que “no solo la masa salarial caerá 31,8 puntos en dos años, sino que la inversión en bienes de uso y las transferencias para gastos corrientes y de capital caerán más todavía: 63,3% y 82,0% respectivamente”.
Por último, el informe hace referencia a la distribución federal de los recursos. En este sentido, asegura que estos no se han retraído de manera pareja en todo el territorio, sino que algunas provincias se han visto especialmente perjudicadas. Mientras el promedio de la caída presupuestaria acumulada en septiembre de 2025 en relación al 2023 fue del 46,1%, en 17 provincias estuvo por encima del promedio.
El informe completo del Grupo EPC-CIICTI: