Misiones amplía su capacidad científica en Bioquímica y Farmacia
Hoy se inaugura en Posadas el edificio para ambas carreras en la Universidad Nacional de Misiones, que contará con aulas y laboratorios destinados a investigación.
Leer másHoy se inaugura en Posadas el edificio para ambas carreras en la Universidad Nacional de Misiones, que contará con aulas y laboratorios destinados a investigación.
Leer másEs para extraer piojos para su estudio en las playas de la localidad chubutense. Buscan ampliar el conocimiento científico sobre parásitos que soportan la presión del agua en la profundidades marinas.
Leer másUn anticuerpo monoclonal que desarrollaron podría bloquear la proteína Galactina 1 (Gal-1), que cumple un rol clave en la resistencia frente a un tratamiento innovador (bevacizumab) de personas con melanoma.
Leer másDesde las 16, presentarán el espacio que recibirá instrumentos de última generación para obtener imágenes de alta resolución. Su importancia para la física, la química, ciencias de la vida, de la Tierra y el Espacio.
Leer másLa mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos está por encima de la media nacional, según estudios de una red de seis universidades.
Leer másEl organismo busca determinar cuál fue el origen de un brote de casos en un sanatorio privado de la capital provincial. La semana próxima estarán listos los resultados de las muestras.
Leer másLos hallazgos, realizados por investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo, modifican lo que se conocía en el campo en la fisiopatología del dolor. El rol de cuatro proteínas en la alteración sensorial.
Leer másEl Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-Anlis Malbrán informó a la comunidad médica y científica que fue detectado y controlado un brote Klebsiella pneumoniae, sin casos fatales.
Leer másEspecialistas del CONICET y de la UBA identificaron 23 huellas de 130 millones de años de antigüedad que corresponden a pisadas en una región que era una antigua línea de costa de la Cuenca Neuquina.
Leer másLa gobernación provincial gestiona la formación de los profesionales que lo coordinarán, en la ciudad de Zapala. La provincia busca especializarse en el conocimiento minero de joyas, gemas y diamantes. ¿Qué instituciones lo impulsan?
Leer más