Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”
El hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másEl hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másPermitirá realizar estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores que requieran un trasplante de órganos, tejidos y/o células, y evitará que se envíen muestras al exterior.
Leer másLa provincia, a través de su Laboratorio de Control de Calidad de la empresa CANME y del INTA, apunta a la polifarmacología para obtener tratamientos terapéuticos asociados al cannabis.
Leer másUn biofármaco desarrollado por la Fundación Instituto Leloir, basado en un virus modificado genéticamente mostró en laboratorio una fuerte actividad antitumoral.
Leer másPor solicitud del Ministerio Público Fiscal un equipo de profesionales del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada. Las nueve mandas de la Corte Suprema para lograr el saneamiento.
Leer másEl avance del grupo Biología Química de Mecanismos Regulatorios del IBIOBA, es clave para el desarrollo de terapias innovadoras y selectivas que detengan el crecimiento tumoral.
Leer másEl organismo encargado de controlar la sanidad y la calidad de los alimentos lo acordó con el Ministerio de Producción provincial, con eje en la descentralización de los análisis epidemiológicos.
Leer másUn equipo de investigadores integrado por especialistas del Conicet describió dos nuevas especies de roedores conocidos popularmente como tuco-tucos.
Leer másEl estudio de investigadores del organismo concluye que la enzima AANAT, pieza fundamental en la fase nocturna del reloj biológico, tendría un rol clave en la supervivencia de las neuronas de la retina durante el día.
Leer másLa iniciativa es parte de un programa de colaboración con la Universidad de Kyoto para la búsqueda de nuevas terapias que complementen a la efectividad.
Leer más