Periferia

30 de Enero de 2025

Premian a una biotecnológica por sus avances en salud reproductiva

Embryoxite fue reconocida por la Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina por el desarrollo de un test no invasivo que incrementa hasta 70% las probabilidades de éxito en tratamientos de fertilización in vitro.

Embryoxite, una empresa biotecnológica argentina fue reconocida por Endeavor y el Banco Nación, por el desarrollo de un test no invasivo que incrementa hasta 70% las probabilidades de éxito en tratamientos de fertilización in vitro.

La biotecnológica fue premiada a mediados de diciembre del 2024 destacada por su enfoque disruptivo en el sector de la salud reproductiva, logrando imponerse entre siete startups finalistas seleccionadas por su innovación y potencial de impacto.

La Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina celebraron con un Demo Day en el imponente y emblemático Banco Nación el cierre de la primera edición del “Premio a la Innovación con Impacto”. Desde el comienzo, la convocatoria estuvo destinada a identificar y potenciar startups tecnológicas con proyectos de alto impacto. Fueron más de 450 las inscriptas para participar y de entre las que se eligieron siete finalistas destacadas: Ucrop.it, Epiliquid, Alkemy, Avedian, Teamcubation, Embryoxite y Complif.

Embryoxite resultó la ganadora gracias a su propuesta innovadora en el sector de la salud reproductiva. Como parte del reconocimiento, la firma recibirá un premio económico de USD 10.000, mentorías especializadas y acceso a la red de contactos estratégicos de Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina.

Embryoxite revoluciona la fertilidad

La startup desarrolló un test no invasivo que incrementa hasta un 70% las probabilidades de éxito en tratamientos de fertilización in vitro (FIV). Su tecnología analiza el medio de cultivo del embrión, un recurso valioso que usualmente se descarta, permitiendo hacer predicciones precisas sin afectar la integridad del embrión. Esto reduce costos y minimiza el impacto emocional en los pacientes, mejorando la accesibilidad a tratamientos de fertilidad.

Con un equipo de 15 profesionales expertos en diagnóstico molecular, inteligencia artificial y biotecnología, Embryoxite ya ha firmado acuerdos con 10 clínicas de FIV en Argentina y está expandiéndose a mercados internacionales clave como Perú, Chile, España, Italia y Estados Unidos.

Jurado de expertos

El jurado, conformado por referentes del ecosistema emprendedor y tecnológico, evaluó criterios como innovación, impacto y escalabilidad y estuvo integrado por:

Rodrigo García, Subgerente Principal de Negocios de Banco Nación
Marta Cruz, Socia Fundadora de NXTP
María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina
Mariana Galante, Gerente de la Fundación Banco Nación

Premiación

El acto de premiación estuvo encabezado por el vicepresidente del Banco Nación, Darío Wasserman, quien estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca y el Consejo Asesor de la Fundación BNA, integrado por su titular, Nicolás Carvajal; el vicepresidente 2° del Banco, Carlos Balter y los directores, Solana Pelayo y Armando Guibert.

La distinción fue entregada por Carvajal, quien destacó que “el Banco Nación tiene una capilaridad tremenda, está en todo el territorio argentino a donde la Fundación va llevando esta batalla cultural de volver a premiar el trabajo y la meritocracia”.

Siete finalistas

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Mármol de la Casa Central de la entidad, donde las siete startups finalistas realizaron sus pitchs.

En su discurso de bienvenida, la gerente de la Fundación BNA, Mariana Galante, contó la misión y los objetivos que se propuso la nueva gestión y expresó que “la Fundación se dedica a apoyar la cultura del trabajo a través de los oficios, los emprendimientos y las startups. Tendemos puentes entre la oferta y la demanda laboral de manera transversal y en todo el país, siendo articuladores entre lo público – privado”.

En la misma línea, agregó que “creemos que el trabajo es mucho más que un medio de vida, el trabajo es identidad, pertenencia, propósito. Queremos ayudar a quienes tengan hambre de progresar a través del trabajo”.

Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina felicitan a todas las startups que participaron y reiteran su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor argentino. El “Premio a la Innovación con Impacto” evidencia el inmenso potencial de innovación y colaboración del país.

Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, aquellos que sueñan en grande, escalan rápido e invierten su tiempo, experiencia y capital para apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores. Creemos en el poder que tienen estos emprendedores para transformar la economía y generar desarrollo económico.

En Argentina estamos presentes desde 1998 y, además, trabajamos para promover la cultura emprendedora en todos los estadios de desarrollo, con programas específicos para cada etapa de este camino e iniciativas de inspiración y capacitación.

Acerca de Fundación Banco Nación

Somos la Fundación Banco Nación, dedicados a apoyar la cultura del trabajo a través de los oficios, los emprendimientos y las startups. Tendemos puentes entre la oferta y la demanda laboral de manera transversal y en todo el país, siendo articuladores entre lo público – privado.

Con información del BNA.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?