Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y presidente del clúster en Investigación e Innovación en Salud Humana, explicó el objetivo de la iniciativa con la que la provincia busca impulsar la investigación y la innovación en el sector salud.
El clúster se creó a fines del año pasado por decisión del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, a través de Córdoba Acelera, para fomentar el desarrollo de empresas farmacológicas, biotecnológicas y de bioingeniería.
“Lo que busca el clúster es juntar todas estas instituciones de la parte pública, privada y la academia para buscar soluciones a las problemáticas que tengan la parte privada en virtud de temas de inversión, de tecnología y de desarrollo”, manifestó Pizzi.
El clúster ha formado cuatro comisiones: una de investigación clínica farmacológica, otra de biotecnologías, una de investigación en políticas y salud pública, y una en investigación traslacional. Además, hay una comisión de investigación en inteligencia artificial en salud que es transversal a todas.
Clúster en Salud
Pizzi expresó su visión optimista sobre el futuro de Córdoba en el sector salud: “Córdoba es una ciudad que cumple todos los estándares internacionales, nuestros profesionales son destacados en el mundo”.
Sin embargo, también reconoció desafíos: “En los últimos años, Córdoba cayó casi seis puntos en cuanto a investigación público-privada, concentrándose el 80% en CABA y provincia de Buenos Aires”.
En ese marco, el decano destacó la importancia de actualizar normativas antiguas que obstaculizan el desarrollo. “El gobernador identificó que teníamos una normativa que era muy antigua y que teníamos que aggiornarla”, afirmó.
En cuanto a la competitividad de la industria médica, Pizzi mencionó que “la problemática de los médicos es común a toda la región, de que están mal pagos”. Sin embargo, subrayó el potencial del recurso humano en salud en Córdoba: “Lo más valioso que tenemos es nuestro recurso humano”.
Finalmente, Pizzi concluyó: “Estamos muy entusiasmados y le estamos poniendo todo y mucho empuje para que las cosas funcionen y buscar soluciones, porque esto al final redunda en un beneficio hacia la comunidad”.